Con el objetivo de fomentar el uso del euskera en el tiempo de ocio, la asociación Sortzen Gurasoak ha creado el buscador Jauzi.eus que aglutina la oferta de actividades extraescolares de ocho escuelas de Infantil y Primaria de modelo D y cuatro ayuntamientos sitos en Pamplona y la Comarca. La página web estará disponible a partir del próximo 29 de mayo y el plazo de matrícula para inscribirse en las distintas actividades deportivas, artísticas y culturales tendrá lugar entre el 4 y el 14 de junio.

Este nuevo proyecto, presentado esta mañana en la sede Laba de la plaza del Castillo de Pamplona, tiene cinco objetivos claros. En primer lugar, según han explicado Iñigo Otxoa y Aitziber Garmendia, de Sortzen, "se trata de crear un lugar de referencia para la difusión e inscripción de actividades extraescolares y coordinar circuitos de ocio exclusivamente en euskera". Asimismo, buscan facilitar el trabajo a las comisiones extraescolares de las apymas, crear una red de contactos de apymas, actividades y educadores y educadoras y dar a conocer la oferta en el resto de barrios y pueblos para lograr la matrícula mínima para la formación de grupos.

De momento se han sumado a la iniciativa las apymas de los centros escolares Amaiur, Bernart Etxepare, Hegoalde, Patxi Larrainzar y San Francisco (Iruña), Ermitaberri (Burlada), Irulegi (Mutilva) y San Miguel (Noáin) y los ayuntamientos de Ansoáin, Zizur, Valle de Aranguren y Berriozar.

Dirigido a alumnado de 3 a 12 años e inmersión en euskera

Por el momento, Jauzi.eus está limitado a la Comarca de Pamplona, al alumnado de 3 a 12 años y las actividades coincidirán con el calendario escolar, de octubre a mayo. Todas las actividades están basadas en la metodología de inmersión en euskera y las personas que ejerzan de monitoras recibirán formación para "el cuidado de la inmersión y la dinamización de euskera". En la oferta de las apymas, las actividades que se realicen a partir de las 16.30 horas estarán abiertas también al alumnado externo si bien tendrán prioridad a la hora de lograr plaza los escolares de la escuela. La inscripción se podrá realizar a través de este buscador.

En el caso de la oferta de actividades de los cuatro ayuntamientos, sin embargo, la inscripción se llevará a cabo a través de los propios consistorios y Jauzi. eus servirá solo de punto informativo.

Sensibilizar sobre la importancia del ocio en euskera

Antes de poner en marcha el buscado, desde Sortzen se ha llevado a cabo una labor de concienciación en las escuelas. "La sociología de los últimos años del modelo D es muy diversa y no todas las familias tienen la orientación necesaria sobre la transmisión. Por ello, en diferentes centros educativos, a través de diferentes canales, pusimos en marcha una campaña para sensibilizar a las familias sobre la importancia del ocio. Les hemos explicado que la educación reglada en euskera supone el 15% del tiempo del alumnado. El resto tiene una gran influencia en la transmisión y desarrollo de euskera. Si queremos que todo el alumnado utilice el euskera de forma cómoda, necesitamos circuitos en euskera en casa y en el ocio (agenda cultural, extraescolares, ludotecas, cuentos, canciones, juegos, TV, películas, páginas web,...)” , ha explicado Otxoa.

La iniciativa Jauzi.eus se enmarca dentro del Plan de Normalización de Euskera (ENP) de Sortzen cuyo objetivo es que todo el alumnado de las escuelas del modelo D de Iruñerria "obtenga una capacidad oral cómoda en euskera". Para ello, ha señalado, "hay que cambiar la filosofía, y como indica el logo del ENP, entender la transmisión como consecuencia de la suma de las tres ramas: hogar + educación reglada + ocio. El plan recoge diferentes ideas y propuestas prácticas en estas tres ramas.”