Alertan del riesgo de brotes de gastroenteritis en comidas sociales y familiares: Navarra detecta más de 2.000 contagios en un mes
Salud Pública registra un repunte de casos de covid-19, aunque se mantiene con una "incidencia baja"
Navarra ha detectado en el último mes más de 2.000 casos de gastroenteritis aguda y desde Salud Pública alertan de que en manipuladores de alimentos que presentan síntomas, aunque sean muy leves, "existe un riesgo muy alto de ocasionar brotes, que pueden afectar a una elevada proporción de los comensales" en encuentros familiares y sociales. Asimismo, entre las causas predominantes del contagio destacan los virus de fácil transmisión persona a persona ante el mínimo fallo en la higiene.
Según se detalla en el último informe epidemiológico, la semana pasada se notificaron 446 casos de gastroenteritis, distribuyéndose por todas las edades y zonas geográficas. "Entre los 128 casos con diagnóstico etiológico, destacan Norovirus (32 casos), Campylobacter (28 casos), Sapovirus (20 casos) y Rotavirus (18 casos)", explican los expertos.
Ante esta situación, desde Salud Pública aconsejan las siguientes medidas preventivas:
- Las personas con síntomas deberán abstenerse de manipular o preparar alimentos para otras personas.
- Extremar las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos antes de comer y cada vez que se acuda al aseo, o se cambien pañales.
- Los niños pequeños con síntomas no deben asistir a la guardería.
- Notificar a salud pública ante la sospecha de un brote.
- Cocinar suficientemente las carnes de aves.
Repunte de coronavirus
En cuanto a la circulación de otros virus, la tasa de infecciones respiratorias agudas en atención primaria se situó en 463 casos por 100.000 habitantes, de los cuales, 10 por 100.000 correspondieron a síndrome gripal y 36 por 100.000 a covid-19.
Ascienden a 33 los casos de covid-19 confirmados por PCR, de los cuales, 16 fueron hospitalizados. Se han confirmado dos casos de gripe hospitalizados. También se ha confirmado un caso de virus respiratorio sincitial en un adulto hospitalizado. La incidencia de neumonías retorna a los niveles normales.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'