La apyma del IES Alaitz se concentrará el lunes 3 ante Educación para exigir que no elimine una línea de Bachillerato
El Departamento recibió ayer a la dirección del instituto pero no hubo avances -La decisión deja a 20 familias fuera, dispersas por otros centros, y un aula en Alaitz masificada
Familias con hijos e hijas n 4º ESO en el IES Alaitz de Barañáin y familias que han preinscrito a sus hijos en ese centro para cursar 1º de Bachillerato han convocado una concentración para este lunes 3 de junio frente a la sede del Departamento de Educación para pedirle que reconsidere su decisión de eliminar una de las dos líneas de Bachillerato correspondiente a las modalidades de Ciencias y Tecnología y Ciencias Sociales y Humanidades.
Esta decisión, según han señalado las 51 familias afectadas, tiene dos consecuencias claras. La primera es que 20 alumnos y alumnas procedentes de otros centros (principalmente Jaso ikastola) no van a tener plaza en el IES Alaitz y van a ser repartidos por los centros en los que queden plazas. Esto significa que de los 30 preinscritos en este instituto procedentes de otros centros, solo podrán entrar diez. La segunda consecuencia afecta a los estudiantes que sí se queden en el IES Alaitz (23 que ya están en 4º de ESO y otros 10 de fuera) y es que se quedarán en un aula "masificada", "con mayor limitación para el alumnado a la hora de poder elegir asignaturas optativas".
El IES Alaitz se vuelca contra la decisión de suprimir una de las líneas de Bachillerato
Para manifestar su disconformidad, la apyma del instituto ha convocado una concentración para el 3 de junio a las 12 horas en la sede de Educación.
Por otra parte, según han informado estas familias, representantes del Departamento recibieron ayer jueves a la dirección del IES Alaitz "pero no han conseguido nada" de ahí nuestra decisión de mantener las movilizaciones.
Temas
Más en Sociedad
-
Tocar un instrumento podría proteger contra el envejecimiento cognitivo
-
La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre Pacheco
-
Vecinos del Casco Viejo critican que usen sus portales como "baños públicos"
-
El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pacheco