La Universidad de Navarra, entre las 250 mejores del mundo según el ranking internacional QS
El centro académico navarro destaca por su fortaleza en empleabilidad y su internacionalidad
La Universidad de Navarraes la 249 universidad del mundo según el QS World University Rankings 2025, que evalúa a más de 5.660 universidades de 106 países.
Relacionadas
Este resultado supone una mejora de 31 posiciones respecto a la anterior edición. En España, la Universidad repite en quinta posición, detrás de universidades estatales de gran tamaño de Madrid y Barcelona, como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona o la Universidad Autónoma de Madrid, las cuatro primeras de las 35 universidades españolas clasificadas.
Según QS, la Universidad de Navarra se encuentra entre el 16% superior de las 1.503 mejores universidades del mundo que consiguen clasificarse en el ranking tras superar los mínimos de producción académica y reputación.
Según los indicadores de la clasificación de QS, la Universidad de Navarra es fuerte por su empleabilidad y por su internacionalidad. Así, obtiene su máxima puntuación en el indicador de reputación entre los empleadores, en el que es 108 del mundo y tercera en España (mejorando 22 posiciones respecto a la edición anterior). También el centro destaca en el indicador de resultados de empleabilidad, siendo 137 del mundo y sólo superada por otras dos universidades en España. En cuanto a su internacionalización, la Universidad de Navarra es la 196 del mundo por el porcentaje de alumnos internacionales y la segunda enEspaña. La Universidad también obtiene buenos resultados en el ratio estudiante profesor, es cuarta de España, y en la internacionalización de su profesorado, en el que es quinta.
La vicerrectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales, Rosalía Baena, ha felicitado por la mejora de posición de la Universidad de Navarra en esta edición. “Siempre es positivo que se reconozcan internacionalmente dos elementos que el alumno, tanto el actual como el futuro, tiene en gran consideración a la hora de elegirnos: la conexión con la empresa y nuestra visión internacional”, ha indicado.
La consultora británica QS emplea para elaborar el ranking datos de diversas fuentes, como la información de más de 17 millones de publicaciones científicas, de las que 8.434 fueron de la Universidad de Navarra, y 175 millones de citas académicas, 155.145 del centro navarro. Para evaluar la reputación de las universidades QS pregunta a través de dos encuestas cuáles son las mejores universidades: por un lado, a académicos, con 1.9 millones de votos, y, por otro, a empleadores, que han depositado 600.000 votos en total.
Temas
Más en Sociedad
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero
-
Expertos apuestan por formas de medir la obesidad más allá del índice de masa corporal