Representantes del Gobierno de Navarra, del Parlamento foral y de diferentes asociaciones han participado esta mañana en una concentración frente al Palacio de Navarra con motivo de la celebración del Día Internacional de Orgullo LGTBI+, en el que han mostrado su rechazo a cualquier tipo de discriminación hacia este colectivo. Una jornada que ha finalizado con una exitosa manifestación convocada por la Plataforma 28J, que reclamó el respeto a los derechos de las personas LGTBI+.

Tras una pancarta con el lema Transbibollomarikak borrokan y No hay orgullo en el genocidio, este último acompañado de una bandera de Palestina, cientos de personas han salido a la calle para recordar que “nosotres existimos y resistimos desde hace mucho tiempo”, afirmó Edur García de la Plataforma 28J. Aunque reconoció avances, García ha afirmado que aún falta mucho por hacer. “La igualdad no es un camino lineal, es un camino cíclico. Ahora estamos viviendo un retroceso en garantía de derechos, no tenemos visibilidad”, ha remarcado.

Hay que seguir trabajando para reivindicar la diversidad

Durante el acto institucional, la presidenta de Navarra, María Chivite, se ha reafirmado en el compromiso del Ejecutivo para seguir trabajando en el impulso de políticas de reconocimiento y promoción de los derechos de las personas LGTBI+, ya que, a pesar de lo logrado, “la diversidad sexual, orientación e identidad sexual y de género, continúan siendo causa de discriminación en nuestra sociedad”. Tras poner en valor los avances en el respeto a la diversidad y reconocimiento de derechos, Chivite ha reconocido que hay que seguir reivindicando esta diversidad e igualdad “más si cabe en estos momentos en el que, desde ciertos sectores sociales y políticos, se defienden discursos reaccionarios respecto a la diversidad y la igualdad”.

Por su parte, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha puesto en valor la “cuasi unanimidad parlamentaria y el amplio respaldo social a los avances logrados en el reconocimiento legal de los derechos humanos de las personas LGTBI+, sin obviar la necesidad de seguir trabajando en el impulso de políticas públicas para seguir derribando barreras”.

Hualde ha leído el acuerdo de la Mesa de la Cámara en la que el Parlamento “ratifica su compromiso con la diversidad sexual” y lo hace, según ha precisado, en “sintonía con la opinión y el sentimiento mayoritario de los navarros y navarras”. 

También se ha concentrado el sindicato CCOO que remarcó la importancia de profundizar en la educación para fomentar una sociedad que cuide la convivencia frente a la discriminación y los discursos del odio.