Síguenos en redes sociales:

362 aspirantes en la primera prueba de la OPE para 30 plazas de bombero de Navarra

Se han presentado un 67% de las personas admitidas, entre ellas 34 mujeres

362 aspirantes en la primera prueba de la OPE para 30 plazas de bombero de Navarra

362 aspirantes se han presentado en la mañana de este sábado en la Universidad Pública de Navarra a la primera prueba de la oposición para la cobertura de 30 plazas del servicio de Bomberos de Navarra, 15 de turno libre y 15 del promoción. De los candidatos inscritos, se han presentado un 67,2% de las 539 personas admitidas. Entre los aspirantes, explica el Gobierno de Navarra, se encuentran 34 mujeres. Los candidatos deberán responder un test de 150 preguntas, divididas en tres bloques: 25 de legislación, 25 de conocimiento del territorio y 100 de conocimientos específicos.

La convocatoria exige poseer el título de bachiller, de FP de segundo grado o un título declarado equivalente, así como tener permiso de conducir para vehículos de clase C. Además, específicamente para el turno de promoción, se requiere tener la condición de personal fijo de las administraciones públicas de Navarra, con una antigüedad de, al menos, cinco años. 

La oposición constará de dos fases diferenciadas: una primera, compuesta de tres partes (un test de carácter teórico, distintas pruebas físicas y una prueba de personalidad y aptitud), y una segunda, consistente en un curso de formación básica. 

Pruebas selectivas

La primera parte del proceso que se realizaba esta mañana consistía en una prueba teórica, un cuestionario tipo test que contará con un máximo de 150 preguntas, para lo que se dará a su vez un tiempo máximo de 150 minutos. La valoración del examen responde al temario establecido en la convocatoria, reservándose así 25 puntos para el bloque sobre legislación e instituciones de Navarra, otros 25 para las preguntas relativas al conocimiento del territorio de la Comunidad y los 100 restantes para el bloque de conocimientos específicos. 

Para la segunda parte de la oposición, las pruebas físicas, será llamado un máximo de 80 aspirantes, por lo que, si el número de personas que hubieran superado el examen teórico fuese superior, pasarían únicamente quienes hayan obtenido mejores calificaciones, quedando el resto eliminadas. 

En esta fase, las personas candidatas podrán alcanzar un máximo de 50 puntos, que se distribuirán entre una prueba de natación (100 metros en estilo crol o libre), una prueba de agilidad (el conocido como test de Barrow), una de levantamiento de peso mediante press de banca (38 kilos para hombres y 30 para mujeres), un test de saltos laterales, una prueba de fuerza relativa (trepa de cuerda) y una más de resistencia (test de Cooper). 

Finalmente, la última prueba consistirá en la realización de cuestionarios de personalidad general, competencias laborales y/o de aptitudes y entrevistas personales y/o de trabajo grupal. Esta parte estará a cargo del Instituto Navarro de Administración Pública, y solo podrán acceder a la misma las 40 personas de turno libre y las 40 de promoción que mejores resultados hubieran obtenido en las dos pruebas anteriores. 

Con posterioridad a la realización de las pruebas, los y las aspirantes podrán acreditar conocimientos de euskera para aquellas plazas con requisito de conocimiento del idioma nivel B2, y deberán asimismo someterse a un reconocimiento de aptitud psicofísica. 

Curso formativo

Una vez haya finalizado el acto de elección de las vacantes, los aspirantes que se encuentren en posición de obtener plaza participarán en un curso de formación impartido por la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, y serán nombradas como personal funcionario en prácticas. 

A la finalización de la formación, los y las participantes recibirán la calificación de apto o no apto, tras lo cual el Tribunal elevará su propuesta de nombramiento al director general de Función Pública.