Emakunde actualiza el protocolo de acoso sexual en el ámbito laboral para adaptarlo a las novedades legislativas
La guía pretende ser un instrumento que permita prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, así como aportar un procedimiento a seguir en casos en los que se produzca este tipo de violencia
Emakunde ha actualizado el 'Protocolo contra el Acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral', un modelo de procedimiento que existe desde 2011 y del que se han realizado sucesivas revisiones para adaptarlo a la normativa vigente y avanzar en la erradicación del acoso en las empresas.
La última revisión, disponible en la web de Emakunde, recoge los cambios regulatorios más recientes, como la entrada en vigor de la Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual y otras normas que pueden influir en el modelo de protocolo, según ha informado el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde en un comunicado.
La guía pretende ser un instrumento que permita prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, así como aportar un procedimiento a seguir en casos en los que se produzca este tipo de violencia.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'