La fechas de San Fermín son temporada alta para las agencias de viajes navarras porque, a pesar de que llegue mucha gente, también son muchos navarros los que prefieren aprovechar para viajar. Los viajes organizados con salida desde el aeropuerto de Noáin, suelen llenar aforo, pero este año ha bajado la demanda un 20%. La oferta desde Pamplona para los días de San Fermín incluyen cuatro destinos europeos, como son Grecia, Eslovenia, Croacia y Rumanía, repartidos en seis viajes distintos con una media de 160-180 plazas, aunque también se ofertan más distintos desde aeropuertos cercanos de la zona norte, además de dos destinos nacionales con vuelos a Mallorca y, de manera semanal, a las Islas Canarias.

Juanchi Patús, presidente de Anavi (Agencias Navarras de Viajes) y director de Viajes Navarsol, destaca que “llevamos varios años potenciando la salida desde Pamplona en vacaciones y puentes, y en San Fermín hicimos una programación muy completa”.

El 5 de julio comienzan los viajes con el vuelo a Atenas al que le siguen el 6 de julio a Mallorca, el 7 a Croacia, el día 8 hasta Eslovenia y el último día de las fiestas, el 14 de julio, a Rumanía. Además, “los días que no hay vuelos desde Pamplona, se ofrecen viajes desde aeropuertos cercanos y se desvía a los clientes a Bilbao, Vitoria o Zaragoza”. En este marco, a través de las agencias navarras, se puede viajar los días 6 y 13 de julio a un crucero por el río Rin y otro por el río Danubio, ambos con salida desde Bilbao. Además todos los miércoles, viernes y domingos salen vuelos directos desde Pamplona a Canarias. “No olvidemos que hay innumerables destinos que están funcionando”, destaca Patús. Es más, hasta el 15 de julio se pueden adquirir billetes a precios reducidos para viajar a las islas desde septiembre a noviembre.

Respecto al cliente medio que viaja en San Fermín, señala que “la mayoría son familias, también hay parejas e individuales, pero el potencial fuerte son familias porque se quedan uno o dos días de las fiestas y luego se van”.

Año de reservas atípicas

Los niveles de ocupación de este año son un poco más bajo que otros años, “normalmente para las salidas de San Fermín estamos en un pleno de ocupación. Este año está más flojo que otras veces, está más parado. No quiere decir que esté mal, pero sí que ha bajado la demanda”, explica.

El presidente de Anavi asegura que “está siendo un año un poco atípico en cuanto a reservas”. Hasta Semana Santa “se vendió muy bien”, pero en los meses de mayo y junio ha descendido el número de clientes respecto a lo que acostumbran las agencias. “Se está trabajando bien, pero no está siendo cómo esperábamos para el sector turístico emisor de Navarra”, reconoce. Lo extraño de las reservas de este año es que han disminuido para verano, pero han aumentado de cara a otoño e invierno y Patús explica que “curiosamente, el porcentaje que ha bajado en verano ha subido en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre”.

Para Patús, este cambio se debe a tres factores: en primer lugar, “hay que tener en cuenta que ha habido elecciones vascas y catalanas”. En segundo y principal motivo, es la subida de precios. “Se dice que a nivel nacional los vuelos han subido un 10% y la hostelería un 20%”, destaca. Además, los meses de julio y agosto “es la temporada más alta en precios porque coincide que viaja toda la península”. De esta manera, el cliente navarro, que “puede decidir cuando viajar durante todo el año” se decanta por los últimos cuatro meses del año, “con una oferta más competitiva y mejores precios”.

Por último, también influye el aumento de temperaturas en los meses de verano. “La gente prefiere pasar el calor más agradable en Navarra y buscar el sol más tarde cuando aquí no lo tengamos”.

Destinos europeos

Grecia. El 5 de julio saldrá un vuelo con destino Atenas que incluye cuatro opciones para visitar distintos puntos del país además de la capital.

Eslovenia. El 8 de julio, despegará un vuelo hacia Eslovenia, que también cuenta con distintas opciones para ampliar la visita a Croacia o los Alpes Julianos.

Croacia. El 7 de julio sale un viaje a Croacia en un viaje de 8 días que incluye visitas a Zagreb, Split o Dubrovnik.

Rumanía. El último de las fiestas partirá desde Noáin un viaje a Rumanía en el que destacan las visitas a la capital, Transilvania, los Cárpatos y Bucovina

Viajes nacionales

Mallorca. El día 6 de julio saldrá un vuelo especial por San Fermín con destino Mallorca. Se trata de un viaje de 8 días con vuelta el día 13 de julio.

Canarias. Parte un vuelo desde Noáin cada miércoles, viernes y domingo, por lo que se podrá viajar los días 7, 10, 12 y 14 de julio. De hecho, hasta el 15 de julio se pueden adquirir billetes a menor precio para viajar de septiembre a noviembre.

Zona norte

Crucero por el Rin. Las agencias también ofrecen viajes en fechas de San Fermín desde aeropuertos cercanos. Los días 6 y 13 de julio despegan desde Bilbao sendos viajes para un crucero por el Rin y visita a Alsacia.

Crucero por el Danubio. En las mismas fechas, los días 6 y 13 de julio, salen desde Bilbao viajes organizados de 8 días de un crucero por el río Danubio con visita a ciudades como Budapest, Viena o Salzburgo.