La OMS insiste en la vacunación y recuerda que la covid aún mata a 1.500 personas cada semana en el mundo
Desde octubre de 2023, la Organización Mundial de la Salud recomienda ya sólo una dosis anual de cualquiera de las vacunas para protegerse del coronavirus
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican un descenso en la vacunación contra la covid-19 incluso en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando unas 1.500 muertes semanales, advirtió este jueves el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Nuestros datos muestran que la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60, que son dos de los principales grupos de riesgo", alertó el experto etíope en su rueda de prensa semanal para repasar los principales temas sanitarios a nivel global.
"Recomendamos que las personas de estos grupos de riesgo sigan recibiendo vacunas contra la covid-19 doce meses después de su última dosis", agregó Tedros.
Desde octubre de 2023, la OMS recomienda ya sólo una dosis anual de cualquiera de las vacunas para protegerse de la covid-19, incluso para las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.
La agencia sanitaria de la ONU declaró en mayo del pasado año el fin de la emergencia internacional por la enfermedad, que causó la pandemia más grave en más de un siglo, con más de 775 millones de casos y siete millones de muertes confirmadas a la OMS, aunque las cifras reales son a buen seguro mucho mayores.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo