Las listas de espera alcanzan un récord negativo de 70.840 personas en agosto en Navarra
El consejero Domínguez achaca el empeoramiento a que no se ha podido contratar a los MIR y está "convencido de que los datos pueden mejorar"
Las listas de espera en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para primera consulta con el especialista alcanzan una cifra de récord tras los meses de julio y agosto alcanzan las 70.840 personas (en julio eran 66.071, por lo que ahora mismo hay 4.679 personas más, mientras que en agosto del año pasado estaban en 65.931, en un año por tanto han crecido 4.909). Los días de demora para una consulta alcanzaron el pasado mes de agosto los 88 días naturales, mientras que en julio eran de 81 y el año pasado llegaban a 79.
Por su parte, la lista de espera quirúrgica, que están a la espera de una intervención, suman ahora mismo en Navarra las 9.515 personas, se trata de 391 personas más que las que había el pasado mes de julio y de 825 más que las que había en agosto del ano anterior. Por su parte, la demora de días naturales para una operación llega a los 102 días.
Así lo ha anunciado el consejero de Salud, Fernando Domínguez, durante el pleno de control al Gobierno de este jueves en el Parlamento de Navarra, donde ha señalado que la tendencia era buena, pero que durante el verano ha cambiado.
Domínguez ha explicado que, al margen de las vacaciones de los facultativos, los MIR no han acabado todavía, por lo que no se ha podido contratar y que los 54 médicos contratados el verano pasado este año no han sido posibles. El consejero calcula que esos médicos podían haber atendido a 10.000 personas estos meses.
Domínguez ha indicado que los datos parciales del inicio de septiembre son mucho mejores y que se está dando un descenso en las listas. "Estamos convencidos de que los datos pueden mejorar, porque ya lo hemos demostrado, pero el ambiente político no ayuda", ha dicho.
El consejero ha apuntado que el trabajo de su departamento no solo se puede medir por las listas de espera, sino también por el tiempo de atención en caso de infarto o ictus, por ejemplo. "La transformación del sistema, los cambios estructurales y las decisiones valientes llevan tiempo".
Domínguez ha respondido así al portavoz del PP, Javier García, quien había preguntado a la presidenta por el "espectáculo entre los socios" en materia de Salud, ya que considera que "se desmorona este Gobierno". El consejero le ha acusado de buscar "avivar la confrontación" con su pregunta.
García ha señalado que la máxima responsable de la situación en Salud es la presidenta María Chivite y ha preguntado si defiende a su consejero o a su portavoz, Ramón Alzórriz, quien criticó la gestión del departamento. "En vez de echar a la Guardia Civil, que se dedique a buscar médicos. Los datos no mejoran, por mucho que ustedes pinten una realidad paralela", ha dicho.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'