Con motivo del día internacional del Alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) ha organizado un pintxo solidario con la Txaranga Zidakos en la plaza de la Cruz. Durante un par de horas por la mañana numerosos voluntarios han ofrecido información sobre la labor que realizan. También, con el fin de recaudar fondos para la asociación, han vendido lotería de Navidad.
El presidente de la asociación, Miguel Ángel Lerga, señala que desde 1990, la asociación se encarga de ofrecer atención integral a aquellos familiares que tengan personas con demencia, “les ofrecemos información sobre ayudas, sobre la enfermedad, pero también asesoramiento y ayuda psicológica”.
1200 personas ya recurren a la organización, sin embargo quieren llegar a todas las familias posibles, “para que vean que no están solas, que hay personas que les pueden ayudar”.
Actualmente hay unas 6800 personas diagnosticas con alzheimer en Navarra. “Pero la persona afectada no solo es la que tiene el diagnóstico, sino también la familia que se encarga de ella”, añade Alba Mozun, psicóloga sanitaria de la asociación. La duración media de la enfermedad es de 8 años, pero puede llegar a los 20 años y “cuidar durante tantos años a una persona puede suponer una sobrecarga en una familia”, agrega.
AFAN presta acompañamiento a lo largo de toda la enfermedad a las personas responsables ofreciendo atención psicológica individual, pero también a través de grupos de apoyo.
Una de las usuarias de este servicio es Yolanda Saragüeta. Ella junto a sus hermanos lleva cuidando de su madre desde su diagnóstico en 2019. “Tener un grupo de apoyo donde te relacionas con personas que están en una situación parecida a la tuya y te entienden, ha sido un cambio anímicamente grandísimo”, apunta.