Síguenos en redes sociales:

Detectar pronto el TDAH previene problemas de autoestima

Puede afectar al 18% de los escolares y los expertos defienden el impacto positivo de un tratamiento temprano

Detectar pronto el TDAH previene problemas de autoestimaPixabay

El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede afectar a un 18 % de los niños en la etapa escolar y será origen de problemas de problemas relacionados con la baja autoestima y la inseguridad durante la adolescencia y la edad adulta. Sin embargo, un diagnóstico y el consecuente tratamiento temprano tiene un impacto positivo y puede prevenir estos riesgos desde la infancia, según Pilar de Castro, especialista del Departamento de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Clínica Universidad de Navarra.

Durante un encuentro, De Castro señaló que “con el diagnóstico, lo importante es abordar el problema sin miedo, porque este trastorno se cura. Si no se afronta, en el futuro puede suponer que la persona renuncie a sus objetivos vitales, que tenga problemas de salud mental o que desarrolle adicciones”.

El principal síntoma del TDAH, recordó Alberto Vieco, especialista del Departamento de Pediatría de la CUN, “es el déficit de concentración, tanto en momentos puntuales como de forma sostenida. Además, puede provocar hiperactividad, problemas para el control de los movimientos o falta de memoria”,

Los manuales para diagnosticar el TDAH, que es heredado en el 75% de los casos, establecen que el paciente debe mostrar seis meses de permanencia en los síntomas, y que estos deben ocurrir antes de los 12 años. En las familias donde uno de los niños tiene este trastorno, el riesgo para los demás hermanos sube del 5 % de la población general hasta un 30 o 40 %, y se multiplica por ocho si uno de los padres lo tiene.