Con el objetivo de establecer un encuentro social para conocer, hablar y profundizar en un tema que sigue siendo tabú: la muerte y su vivencia a través del duelo, se celebra este año la XI Jornada sobre el Duelo: Una muerte en la familia. ¿Un único duelo?. En esta ocasión el encuentro, organizado por el Hospital San Juan de Dios (HSJD) Pamplona-Tudela y la Asociación Goizargi pretende acercar a los asistentes las pérdidas, con el foco puesto en el núcleo familiar. 

La jornada se celebrará en el auditorio de CIVICAN (Avda. Pío XII 2, Pamplona), desde las 9 hasta las 14 h del próximo sábado 26 de octubre. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de este formulario.

Según han detallado este martes en rueda de prensa la directora de Goizargi, Rakel Mateo, y la psicóloga del Hospital San Juan de Dios María Carcavilla, cuando fallece un ser querido "siempre se altera el sistema familiar", lo que trae consigo "una reorganización a corto, medio y largo plazo, de dicho sistema, en la que las etapas de duelo intrafamiliares e individuales se influyen recíprocamente".

"No todas las pérdidas entrañan una crisis. Si las condiciones son favorables y se ha podido realizar un trabajo previo, el duelo puede transitarse normalmente sin que la familia necesite ayuda especializada. No obstante, en numerosas ocasiones la muerte de un ser querido provoca una importante crisis vital tanto en el plano individual como en el familiar", ha apuntado.

Programa de la jornada

Para tratar este tema, la XI Jornada sobre el Duelo pretende mostrar la realidad de las familias que han sufrido una pérdida a través de sus experiencias de duelo, así como el conocimiento de los profesionales que, desde diferentes ámbitos y perspectivas, mantienen un contacto diario con ellas.

La jornada, que tendrá lugar en Civican el 26 de octubre, comenzará con la contextualización de la misma por parte de Rakel Mateo y continuará con la intervención del investigador de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Pablo Echeverría, quien hablará sobre el Ayer y hoy de las familias y sus duelos. A continuación, la directora de Sorkari (Centro de Formación y Atención Integral al Desarrollo de la Persona), Ana Belén Pardo, abordará los Movimientos familiares en el duelo, y se terminará con la mesa de profesionales y testimonios de personas atendidas en ambas entidades que plantearán las diferentes miradas y vivencias de los duelos familiares.