Las inmobiliarias abogan por mejorar la seguridad jurídica de los propietarios frente a la limitación del precio del alquiler
Reclaman también incentivos fiscales para favorecer el aumento de la oferta | Creen que la medida planteada por el Gobierno foral “no va a solucionar el problema”
Para el sector inmobiliario que el Gobierno foral vaya a limitar los elevados precios del alquiler no es una buena noticia. Este lunes se avanzó que el Parlamento de Navarra quiere modificar la próxima semana ley de Vivienda de Navarra con el objetivo último de permitir al Gobierno foral topar el precio de los alquileres en algunas zonas, una medida que prometió el departamento de Vivienda y que desde las inmobiliarias consideran que "no va a solucionar el problema".
Frente a poner coto al precio de los alquileres, lo que plantean es mejorar la seguridad jurídica y la fiscalidad de los propietarios para que así saquen al mercado más viviendas, porque "estamos ante un problema de falta de oferta, que no es capaz de dar respuesta a la elevada demanda y por eso los precios suben", detalla Fernando Flores, presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Navarra (Aina).
"Que se vayan a limitar los precios de los alquileres no es positivo, porque no se va a solucionar el problema", defiende Flores, que insiste en que ahora mismo a muchos propietarios "no les sale a cuenta poner sus viviendas en alquiler".
En la misma línea, Esteban Calahorra, gerente de la inmobiliaria A10 de Pamplona, considera que la solución pasa por "ofrecer más garantías jurídicas a los propietarios y una mejor fiscalidad". "Se están viendo casos de okupas o de inquiokupas, inquilinos que de repente dejan de pagar el alquiler, que hacen que el propietario deje de ingresar las mensualidades y después es un verdadero dolor de cabeza poder recuperar la propiedad, un proceso que dura años. Ante esto muchos deciden vender en lugar de arrendar o directamente tenerlos vacíos", detalla.
No obstante, Flores reconoce que estos casos de impagos “no son muchos”, pero indice en que “el miedo existente a que pueda pasar es lo que frena a los propietarios a poner sus viviendas en el mercado”.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'