Cuatros estudiantes de Secundaria, dos alumnas del IES Sierra de Leyre de Sangüesa y otras dos de Madrid, y los raperos De la Lastra y Arché han lanzado el nuevo videoclip de RAP conCiencia, que se adentra en las profundidades del cerebro para explicar, a base de rimas y ritmo, cómo se forman las emociones y los pensamientos.

La séptima entrega de esta iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene también como protagonista a uno de los pioneros de la neurociencia: Santiago Ramón y Cajal, fallecido el 17 de octubre de 1934, hace exactamente 90 años.

La composición, que invita a reflexionar sobre la relación entre nuestra actividad mental, la neuroplasticidad y el aprendizaje, es el resultado de integrar las tres canciones ganadoras de la cuarta edición del concurso escolar de Rap conCIENCIA, dirigido a jóvenes de entre 11 y 17 años.

Sus artífices, dos alumnas del IES Sierra de Leyre, otra del ES La Dehesilla (Navacerrada, Madrid) y un estudiante del IES Cervantes (Madrid), han creado con De la Lastra y Arché el tema del vídeoclip.

Rap ConCIENCIA es una iniciativa liderada por las investigadoras Beatriz González y Lourdes Infantes, del Instituto de Química Física Blas Cabrera del CSIC, en colaboración con los dos artistas y el profesional de audiovisuales Carlos Solís, de I+D Films.

Cuenta con financiación de la División Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y de la Real Sociedad Española de Química.