Síguenos en redes sociales:

Foro Europeo, más alma audiovisual que nunca

A su oferta de Grado Superior en Realización y Producción de Proyectos Audiovisuales se suman cursos 100% subvencionados de cámara y asistencia cinematográfica

Foro Europeo, más alma audiovisual que nuncaCedida

La creciente demanda de profesionales del cine en Navarra ha generado un panorama atractivo para quienes buscan hacer carrera en la industria audiovisual. Factores como la implementación de incentivos fiscales han convertido a la Comunidad en un punto neurálgico para rodajes nacionales e internacionales.

Con deducciones que pueden alcanzar hasta el 40% para producciones extranjeras, las productoras están más interesadas que nunca en optimizar sus presupuestos, lo que se traduce en un aumento en la necesidad de técnicos especializados en diversas disciplinas, desde directores de fotografía hasta guionistas y asistentes de producción.

En este contexto, el Grado Superior en Realización y Producción de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos en Foro Europeo se erige como una oportunidad única para quienes desean sumergirse en esta dinámica industria. Este programa, conocido por su enfoque práctico y su conexión directa con el mundo real, se beneficia de un equipo docente compuesto por profesionales en activo que aportan sus conocimientos y experiencias actualizadas al aula.

Esta metodología permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones reales de rodaje y producción desde el primer día, utilizando herramientas y recursos de última generación que enriquecen su formación y preparan a los futuros profesionales para los desafíos del sector.

Los alumnos de Foro Europeo tienen contacto directo con la profesión desde el primer día.

Orientación personalizada

El claustro docente incluye a destacados profesionales como Fran Schulz, profesor de Regiduría, Planificación de Realización en TV y Guion; Santi Echeverría, profesor en Producción, Sonido e Iluminación; Ezequiel Degastaldi, profesor en Planificación, Montaje y Postproducción; José Luis Roig, profesor en Procesos de Realización en Cine y Vídeo; y José Luis Pujol y Roberto Villamayor, ambos profesores en Medios Técnicos y Escénicos. Cada uno de ellos brinda una perspectiva única y valiosa para que el alumnado adquiera habilidades técnicas “desde el primer día y trabajen en proyectos que trasciendan las aulas”, indican los docentes. “No se trata solo de aprender; se trata de vivir la experiencia”, enfatizan.

Gracias a la amplia formación multidisciplinar del profesorado y su implicación, cada estudiante recibe una orientación personalizada que le permite encontrar su propia alma audiovisual y su lugar en el sector, impulsando su crecimiento y desarrollo a su ritmo. Desde el primer momento, los docentes se centran en identificar y potenciar el talento natural de cada alumno, ayudándolo a descubrir y perfeccionar su vocación, ya sea en la dirección de proyectos, producción, guion, cámara o edición.

Esta colaboración entre disciplinas, además de enriquecer el proceso formativo, también “prepara a los futuros profesionales para un mercado laboral que exige habilidades de trabajo en equipo y capacidad de adaptación”, explican. 

A medida que la industria audiovisual en Navarra sigue creciendo, las oportunidades laborales se multiplican. Cada vez más productoras buscan formar equipos locales cualificados, lo que genera una creciente demanda de talento. “Esto permite a los estudiantes entrar en contacto con la industria desde una etapa muy temprana”, destacan los docentes.

Si tienes pasión por el mundo audiovisual y quieres formar parte de esta emocionante industria, “este grado te ofrece la oportunidad de hacer realidad tu sueño”, concluyen.

PROGRAMA

  • Requisitos de acceso: Título de Bachiller,Grado Medio u otro Grado Superior. O también haber superado la prueba de acceso de ciclos de grado superior.
  • Plan de estudios: Dos cursos, certificado por Gobierno de Navarra.
  • Salidas: Ayudante de dirección, realización y montaje en cine, vídeo o tv; regidor de espectáculos en vivo y eventos; técnico en realización de tv, entre otros roles.



El Grado Superior en Realización y y Producción de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos en Foro Europeo ofrece muchas oportunidades laborales a los estudiantes

Cursos 100% gratuitos de cine y televisión para principiantes y profesionales del sector

Foro Europeo ofrece el próximo mes de noviembre una serie de cursos completamente subvencionados por los Fondos Next Generation EU, diseñados para todos aquellos interesados en el ámbito audiovisual. Estas formaciones buscan atraer tanto a principiantes como a profesionales que deseen actualizar sus habilidades en un sector en constante evolución.

  • Entre los cursos disponibles, destaca Asistencia a la Dirección Cinematográfica: Técnicas de Expresión Visual y Sonora, que se llevará a cabo del 5 de noviembre al 12 de diciembre de 2024, con un total de 60 horas de duración. Este curso tiene como objetivo capacitar a los asistentes en la planificación, organización y supervisión de proyectos cinematográficos, abarcando desde el guion hasta la postproducción. Está dirigido a quienes desean aprender la operativa de cámara, ya sea para iniciar una carrera profesional o por interés personal, y se realizará de forma presencial los martes y jueves de 15.00 a 21.00 horas.
  • Por otro lado, el curso Cámara de Cine, Vídeo y TV: Física y Percepción de la Luz se desarrollará del 6 al 27 de noviembre de 2024, también con una duración de 60 horas. Esta formación tiene como finalidad enseñar a los participantes a trabajar con diferentes cámaras y medios técnicos audiovisuales, preparándolos para desempeñarse como operadores de cámara. El curso se ofrecerá de manera presencial los lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 21.00 horas.

Además, a partir de diciembre y hasta mayo, están programados diversos módulos formativos, también subvencionados: Control del color y fuentes de iluminación; Selección de personal y procedimiento de localización y Montaje, edición y postproducción, entre otros.

Inscripciones

Los interesados pueden obtener más información y realizar su inscripción a través del correo electrónico info@foroeuropeo.com o llamando al 948.13.14.60

Con estas iniciativas, Foro Europeo reafirma su compromiso de formar a los profesionales del mañana en un sector que sigue evolucionando y adaptándose a nuevas realidades y tecnologías.