Los sindicatos de la educación pública navarra anuncian sus próximos pasos
Advierten que "intensificarán" las movilizaciones en caso de no producirse avances en la negociación
Los sindicatos de la enseñanza pública -Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT- han mostrado este martes su "disposición al diálogo y la negociación" con el departamento de Educación del Gobierno de Navarra "para resolver los problemas del profesorado", si bien han anunciado que "intensificarán" las movilizaciones "en caso de no producirse avances en la negociación".
Relacionadas
Según han destacado en una nota de prensa, "todavía se está a tiempo de que se plasmen partidas económicas en los presupuestos que respondan a las peticiones del profesorado y mejoren la calidad de la educación pública".
Los sindicatos, según han explicado, han sido convocados a una Mesa de Negociación Sectorial para el día 11, "a pesar de que las organizaciones sindicales han solicitado reunirse antes", y "han logrado cambiar el orden del día, que incluye una respuesta a la última propuesta presentada por los sindicatos y una presentación detallada de las propuestas o medidas del Departamento". "En un principio, la convocatoria era solamente para analizar y valorar dichas propuestas", han subrayado.
Huelga del 29 de octubre
Por otro lado, los sindicatos han valorado "muy positivamente" el seguimiento de la jornada de huelga del pasado 29 de octubre por parte del profesorado navarro y "el respaldo de la comunidad educativa a las reivindicaciones que defienden".
Las medidas exigidas por los sindicatos docentes de Navarra que acepta Educación
"El descontento del personal docente se ha visto reflejado en un incremento sustancial de la participación en las movilizaciones. Miles de docentes de todos los niveles educativos secundaron la huelga y participaron, tanto en las manifestaciones de la mañana en Pamplona y Tudela, como en la de la tarde en Pamplona. Desgraciadamente, el acuerdo para los presupuestos de 2025 de Navarra, que se firmó el mismo día de la huelga, no recoge ninguna partida económica que atienda las demandas del sector docente", han señalado.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'