Síguenos en redes sociales:

25N en Navarra | Varias manifestaciones reclaman en Pamplona la erradicación de la violencia machista

Una marcha de Itaia ha salido de la plaza consistorial, y tres más han convergido en la Plaza del Castillo, donde luego ha comenzado otra manifestación de la Plataforma de mujeres contra la violencia sexista

Clamor en Navarra contra la violencia machistaOskar Montero

42

Varias manifestaciones han recorrido este lunes las calles de Pamplona para exigir la erradicación de la violencia machista con motivo de la conmemoración este 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Desde la plaza consistorial ha partido una manifestación convocada por el colectivo Itaia Iruñerria, que ha estado precedida por una pancarta con el lema Emakume langileok sozialismoa eraiki.

Una portavoz de este colectivo ha señalado a EFE que "se está generando un contexto donde las ideas reaccionarias y machistas están yendo en aumento, y a la vez vemos cómo la violencia machista es el día a día de la mujer trabajadora".

"Frente a este contexto de auge de las ideas reaccionarias, podemos ver que el machismo, y la violencia machista sobre todo, están siendo muy normalizadas, es decir, vemos que no hay respuesta en la calle ante las agresiones y que para la gente no es una preocupación la violencia machista", ha lamentado.

Por ello, ha reivindicado "la necesidad de seguir luchando en contra de la violencia machista y de realizar propuestas que realmente tengan el objetivo de abordar esta problemática y de superar el sistema capitalista".

Tres marchas han partido además desde la Txantrea, Barañain y Casco Antiguo para finalizar en la Plaza del Castillo de Pamplona, de la que posteriormente ha salido una manifestación convocada por la Plataforma de mujeres contra la violencia sexista.

La manifestación, encabezada por una pancarta en la que podía leerse Not all men (no todos los hombres), en la que el not había sido tachado por un yes, así como Si no eres solución, eres problema, ha recorrido la avenida Carlos III, plaza de Merindades, avenida Baja Navarra, Conde Oliveto, San Ignacio, calle Estella, Yangas y Miranda, y Paseo Sarasate, para volver a la Plaza del Castillo.

En este lugar, la portavoz de la plataforma Iratxe Álvarez ha señalado a los medios de comunicación que, "si no eres solución, eres problema: es un mensaje que interpela directamente y fundamentalmente a los hombres, pero también a los medios de comunicación, a las instituciones y a la sociedad en general".

Ha aludido al lema del 25M de este año, La vergüenza cambia de bando, y ha destacado que "estamos ya hartas de ser nosotras quienes tenemos que pasar vergüenza; quienes tienen que sentir vergüenza son los agresores, son aquellos que nos agreden y quienes nos violentan diariamente con las múltiples formas de violencia sexista".

En ese sentido, Kenia Álvarez ha resaltado que ya es el momento de que la vergüenza "no recaiga en nosotras, sino que recaiga en quien nos agrede, en las instituciones y que se pongan los medios para acabar con esto".