Síguenos en redes sociales:

Una cuenta de Instagram para que mujeres de Euskal Herria publiquen sus testimonios de violencia machista

El perfil Denuncias Euskal Herria recibe en pocos días un centenar de relatos de mujeres que se han sentido violentadas o agredidas

Una cuenta de Instagram para que mujeres de Euskal Herria publiquen sus testimonios de violencia machista

En poco más de una semana la cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria, abierta para que las mujeres del territorio tengan voz y puedan relatar agresiones machistas, ha recopilado más de un centenar de testimonios y miles de seguidoras y seguidores.

El primer testimonio es del pasado 20 de noviembre. La cuenta, al estilo de la que mantiene activa la periodista Cristina Fallarás y que destapó el caso Errejón, "nace con el objetivo de recoger los testimonios de personas que, en algún momento de sus vidas, se han sentido violentadas, agredidas, abusadas... ellas o sus hij@s", explican las personas promotoras. Según indican, darán voz a esas historias, "siempre respetando el anonimato". "¡El miedo cambiará de bando!", reivindican.

Las personas que gestionan este perfil catalogan las denuncias por municipios, y por el momento hay sobre todo casos de Bizkaia (Bilbao, Lekeitio, Barakaldo, Sopela...), Gipuzkoa (San Sebastián, Arrasate, Deba, Tolosa...) y Álava o Navarra (Barañain).

En los mensajes de los últimos días varias mujeres señalan a un hombre con nombres y apellidos que han sido borrados parcialmente. Entre los presuntos agresores se destapan en algunos casos futbolistas, ginecólogos, profesores de universidad o tatuadores. La cuenta llega al fin de semana con alrededor de cuatro mil seguidores.

"En este y en otros grupos autonómicos de Instagram estamos recibiendo insultos y amenazas de todo tipo. Nos amenazan con denunciarnos por dar voz a las personas que nos mandan su historia. No por ello vamos a dejar de seguir publicando, dado que los perfiles desde los cuales estamos recibiendo los testimonios son completamente reales, de personas que han sufrido violencia y ese es el objetivo de nuestra cuenta, que las voces de las víctimas sean escuchadas. Nadie nos va a callar", refleja un comunicado publicado en el mismo perfil.