El Aeropuerto de Bilbao estrenará en verano un nuevo destino directo a Europa
Air Lingus ofrecerá tres vuelos semanales con la segunda urbe más grande de Irlanda
La compañía Aer Lingus conectará Bilbao con la ciudad irlandesa de Cork en verano de 2025, según ha informado este martes el comité de desarrollo de rutas del aeropuerto de Bilbao.
Relacionadas
La ruta contará con tres frecuencias semanales (miércoles, viernes y domingo) y se operará desde abril hasta octubre, abarcando prácticamente toda la temporada estival. Estará operada con aviones A320 con una capacidad de 174 asientos. Cork es la segunda ciudad más poblada de Irlanda, detrás de Dublín, y la tercera de la isla después de Belfast.
El Comité de rutas del aeropuerto actúa de interlocutor entre las aerolíneas y las distintas administraciones de Euskadi para acompañarlas en su crecimiento o implantación. Liderado por el departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, forman parte de él el Gobierno vasco, a través del departamento de Movilidad Sostenible y el departamento de Turismo, Comercio y Consumo; el Ayuntamiento de Bilbao, Aena, Bilbao Air, y la Cámara de Comercio de Bilbao.
En el sur de Irlanda
Ubica en el sur de Irlanda, el enlace aéreo con Cork permitirá a los visitantes recorrerse toda la zona meridional de la isla y puede servir como puerta de entrada y salida a un viaje largo, por ejemplo de una semana para conocer este país. El hecho de que Air Lingus tenga conexión directa entre Bilbao y la capital Dublín desde hace ya varios años puede facilitar también organizar recorridos por la isla teniendo ambos ambas ciudades como referente para las conexiones aéreas.
Los anuncios de nuevos vuelos conseguidos por parte del Comité de rutas de Bilbao ya se está convirtiendo en una grata costumbre en los últimos meses desde que desvelara en octubre la soñada conexión transatlántica entre Bilbao y Nueva York de la mano de la compañía United Airlines.
Temas
Más en Sociedad
-
Ana Redondo convoca un comité de crisis tras los cinco asesinatos machistas registrados en marzo
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras