Síguenos en redes sociales:

Steilas responde a Gimeno sobre el recurso del PAI: "¿Estás admitiendo que hiciste algo mal?"

El sindicato cuestiona que su retirada sea "la única solución": "Si tiene tan claro que el proceso ha sido perfectamente legal, ¿a qué le teme ahora?"

Steilas responde a Gimeno sobre el recurso del PAI: "¿Estás admitiendo que hiciste algo mal?"Iñaki Porto

El sindicato Steilas ha respondido este viernes al consejero de Educación Carlos Gimenorespecto a su petición de retirar su recurso del PAI:  "¿Estás admitiendo que hiciste algo mal?", han destacado en rueda de prensa esta mañana.

Así, han recordado que "en 2019 Gimeno intentó que se modificara la normativa estatal, para que cada autonomía tuviera la competencia de requerir la titulación de lenguas extranjeras en las convocatorias de oposiciones. Sin embargo, el Ministerio de Educación se opuso, así como la mayoría de los sindicatos. Por eso decidió elaborar la Ley del PAI".

A partir de ahí, "aprovechó el proceso de estabilización para sacar 352 plazas del PAI, con la intención de crear personal funcionario docente foral". Con el único apoyo entonces de Navarra Suma, el sindicato ha rememorado que "varios partidos, sindicatos y colectivos denunciamos que podía ser ilegal. Además, STEILAS interpuso un recurso a este proceso, pero Gimeno, sabedor de los riesgos, optó por seguir adelante".

Asimismo, trajeron a colación que la ahora presidenta del Gobierno María Chivite "firmó en 2014 el recurso de inconstitucionalidad contra el programa similar al PAI que se quiso imponer en Baleares, ya que su gobierno del PP exigía el requisito de inglés al profesorado y perjudicaba el aprendizaje del catalán. ¿Lo perjudicial en Baleares, es beneficioso para Navarra?".

La retirada del PAI

"La retirada del programa PAI es una de las principales líneas de acción de STEILAS", han resaltado, a la vez que han aclarado que su " lucha no es contra las y los trabajadores".

Respecto a la petición del consejero de retirar su recurso en el Tribunal Supremo contra dicho programa, han cuestionado que "retirar el recurso es la única solución. ¿Solución de qué? ¿Por qué Gimeno está tan nervioso? Si tiene tan claro que el proceso ha sido perfectamente legal, ¿a qué le teme ahora?".

Para Steilas, "lo ideal sería convertir a estas 352 docentes en funcionarias de los cuerpos estatales. También que haya otra convocatoria para estabilizar los puestos de trabajo sin perfil de lengua extranjero".

De esta forma, según el sindicato, "todo el profesorado saldrían ganando y no habría víctimas": "Estas 352 docentes son las más visibilizadas, pero son más los que se se han quedado en una situación de precariedad o en paro tras el proceso de estabilización, el personal que ha perdido su puesto de especialista en inglés y, ni que decir tiene, el alumnado que no recibe una educación de calidad a causa del PAI", han lamentado.