Tres alumnos de la UPNA participan en un manual sobre la influencia de la educación en el bienestar emocional
Íñigo García Martínez, Nerea Urtasun Galdeano y Nerea Provedo Parrilla han publicado tres capítulos del manual "Educar para la felicidad"
Íñigo García Martínez y Nerea Urtasun Galdeano, que han concluido sus estudios del grado en Maestro en Educación Primaria en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y Nerea Provedo Parrilla, alumna del doble grado en Maestro en Educación Infantil y en Maestro en Educación Primaria en la institución académica, han participado con tres capítulos en el manual “Educar para la felicidad”, publicado por la editorial Dykinson. La obra colectiva ofrece una perspectiva multidisciplinar sobre cómo la educación puede influir en la felicidad, entendida como bienestar emocional y desarrollo personal.
El capítulo titulado “7 personajes infantiles, 7 pilares de la resiliencia”, coescrito por Nerea Urtasun y Nerea Provedo, presenta una propuesta didáctica para fomentar, en estudiantes de 5 años, la resiliencia, que se define como la capacidad para hacer frente a las dificultades y fortalecerse a partir de ellas. Basándose en los pilares de la resiliencia definidos por los investigadores Wolin y Wolin (introspección, independencia, capacidad de relacionarse, iniciativa, humor, creatividad y moralidad), las autoras emplean personajes de películas infantiles como Pinocho o Mérida para facilitar la enseñanza de estos conceptos.
Las autoras resaltan cómo la resiliencia beneficia no solo al bienestar individual, sino que también “impacta positivamente en la sociedad, ya que podría prevenir futuros traumas y fomentar la adaptabilidad y el éxito a lo largo de la vida”.
Por su parte, en el capítulo “Apego, estilos educativos y su influencia en el desarrollo del niño/a”, Íñigo García analiza la manera en que el vínculo afectivo formado entre los 0 y 2 años y los estilos educativos influyen en el desarrollo integral de la infancia.
Por último, el capítulo titulado “Propuesta de un programa de promoción de la capacidad de resiliencia en Educación Primaria”, elaborado por los tres alumnos de la Upna, propone un programa educativo para la asignatura de Valores Cívicos y Éticos dirigido a estudiantes de entre 6 y 12 años.
Este programa incluye actividades diseñadas para fomentar la autoestima, el autoconocimiento, la moralidad, la resolución de conflictos y la creatividad, con una evaluación continua que mide el progreso mediante rúbricas, autoevaluaciones y listas de verificación.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra oferta 194 plazas para formar a especialistas en Ciencias de la Salud en la convocatoria 2025 / 2026
-
La plantilla de la residencia Benito Menni de Elizondo, llamada a iniciar dos semanas más de huelga
-
“Nos sorprendió la extensión de los frentes de llama y el entorno agreste”
-
La población mundial expuesta a los incendios ha aumentado un 40% en lo que va de siglo