La Fiscalía considera "libre y autónoma" la petición de eutanasia de la joven de Barcelona cuyo padre se opone
El informe fiscal asegura que, si bien el padre "tiene interés legítimo" para intervenir como demandante, la solicitante está capacitada para tomar la decisión y se encuentra en una situación prevista por la ley
La Fiscalía Provincial de Barcelona considera que la decisión de una joven de 24 años de recibir la eutanasia —proceso que quedó paralizado en agosto de 2024 tras oponerse su padre—, es "firme, libre y autónoma", según ha informado el ministerio público en un comunicado este martes.
Relacionadas
La Fiscalía ha presentado su informe de conclusiones al Juzgado Contencioso Administrativo 12 de Barcelona en el que expone que, si bien el padre "tiene interés legítimo" para intervenir como demandante en el procedimiento, la solicitante cumple los requisitos que prevé la ley para recibir esta prestación.
Entiende que la chica está capacitada para tomar esta decisión y que se encuentra en una situación prevista por la ley para recibir la eutanasia; cabe destacar que sufre una lesión medular a causa de un intento de autolesión.
La Fiscalía se ha pronunciado en el plazo de 10 días hábiles dados por la titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 12 a las partes para presentar sus informes tras la vista celebrada el 4 de marzo, en la que la joven se ratificó en su decisión de recibir la eutanasia y aseguró haber sufrido "coacciones" por parte de su entorno.
En el extremo contrario, el abogado de la Fundación Abogados Cristianos que representa al padre de la joven, José María Fernández, sostuvo que la chica tiene un trastorno con ideaciones suicidas que "vicia su decisión" y que la paraplejia que sufre no le provoca ni dolor ni un padecimiento que sea insufrible, por lo que no encaja en las causas que la ley exige.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno español prohíbe el registro directo de bebés nacidos por gestación subrogada
-
La presidenta de Red Eléctrica descarta dimitir y afirma que el apagón "no volverá a ocurrir"
-
Sánchez Galán advierte que la causa del apagón la "tiene que aclarar Red Eléctrica"
-
Ana Redondo convoca un comité de crisis tras los cinco asesinatos machistas registrados en marzo