CCOO Navarra denuncia ante la Inspección a Glovo por cesión ilegal de trabajadores a otras subcontratas
El sindicato considera que la empresa de reparto busca evitar regularizar a su plantilla y usar empresas tapadera para el mismo servicio pero coartando los derechos adquiridos por la plantilla
CCOO Navarra ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la cesión ilegal de personas trabajadoras por parte de la empresa de reparto Glovo a otras empresas subcontratas, que actúan como tapadera de la matriz con el objetivo de incumplir la legislación laboral básica. Este movimiento llega tres meses después del anuncio, obligado por los tribunales, de laboralización de la plantilla por parte de la marca de reparto a domicilio.
Para el sindicato, Glovo incumple el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, puesto que se trata de una mera puesta a disposición de la plantilla de la empresa cedente a la empresa concesionaria. Además tal y como ha podido conocer este sindicato, las empresas cesionarias carecen de actividad y organización propia. De hecho, las dos empresas tapadera que actúan en Navarra lo hacen bajo la app de Glovo y es la propia empresa matriz la que subministra el material necesario para desempeñar el trabajo.
Con este movimiento, Glovo pretende ahora limitar los derechos adquiridos por parte de la plantilla. La antigüedad, por la que los trabajadores ven su salario mejorado en base a los años acumulados, se esfuma. Los trabajadores obligados a este movimiento también están sufriendo un empeoramiento en sus horarios y en sus jornadas. Además, al ser cambiados de empresa, se produce de facto un despido colectivo de 279 personas trabajadoras que el sindicato está dispuesto a reclamar. La empresa matriz, en su afán por abaratar los costes laborales, no aplica el convenio colectivo de referencia.
El sindicato denuncia que este movimiento, además de ser ilegal y de menoscabar en los derechos laborales de la plantilla, supone una afrenta al derecho de la representación sindical de las personas trabajadoras. Divididos los trabajadores en varias empresas, la capacidad de organización de las plantillas es menor y, en consecuencia, el contrapoder que ejercen los sindicatos contra la autoridad de la empresa se ve deteriorado.
Navarra no es el único territorio en el que Glovo está operando por medio de empresas pantalla. El sindicato tiene constancia de que la empresa de reparto ha fundado varias empresas tapadera con la misma lógica que en Navarra en diferentes territorios del Estado.
El sindicato anuncia también que estará vigilante para que las empresas pantalla creadas por Glovo no obtengan las ventajas fiscales con las que cuentan las compañías recién creadas en la Comunidad Foral.
Una dinámica de ilegalidades
Desde la aprobación de la Ley Rider, la compañía de reparto de Glovo ha protagonizado incumplimientos flagrantes de la legislación laboral. En 2021 este mismo sindicato denunció la incorporación de cláusulas abusivas en los contratos de Glovo. Más adelante, la representación sindical de Glovo Express intentó, sin éxito, conocer los mecanismos del algoritmo de la app que rige el trabajo de las personas empleadas. La central sindical también tuvo que demandar a la compañía para lograr la devolución de las cuotas de autónomos de las personas que trabajaron en este régimen laboral cuando debían haber sido laboralizados como trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena.
En este contexto de incumplimiento, CCOO reclama a las autoridades, especialmente a inspección de trabajo, que sea escrupuloso en el control de los movimientos de esta compañía. Para el sindicato, contar con nuevos modelos empresariales que desprecian la normativa vigente y los derechos de las personas trabajadoras es una ofensiva que afecta al conjunto de la ciudadanía.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'