Más de cien personas han cambiado su mención de sexo en el Registro en Navarra en dos años
La ley trans, aprobada en febrero de 2023, reconoce la libre determinación del género
Un total de 10.670 personas, 111 de ellas en Navarra, han cambiado su mención de sexo en el Registro Civil en dos años, desde la aprobación de la ley trans en febrero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Relacionadas
Son datos proporcionados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a Vox, que pedía conocer el número de cambios de la mención registral del sexo desde la entrada en vigor de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Una ley que reconoce la libre determinación del género: que una persona pueda cambiar su sexo en el Registro Civil sin testigos ni informes médicos.
El Ejecutivo ha detallado el número de cambios en la mención registral del sexo por territorios en 2023 y 2024.
Así, en la Comunidad de Madrid se han registrado 1.931 cambios; en Cataluña, 1.887; en Andalucía, 1.582; en la Comunitat Valenciana, 869; en Galicia, 783; en el País Vasco, 554; en Región de Murcia, 535 y en Canarias, 504.
Entre 2023 y el 31 de diciembre de 2024 ha habido 422 cambios de la mención registral del sexo en Castilla y León; 343 en Castilla-La Mancha; 252 en Aragón; 227 en Extremadura; 210 en Baleares; 199 en el Principado de Asturias; 111 en Cantabria; 111 en Navarra; 53 en Ceuta; 27 en La Rioja y 22 en Melilla.
Además, 48 personas han gestionado el cambio de la mención del sexo en los Registros de los consulados.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo