El despacho Repara tu Deuda Abogados, que es referente en procedimientos vinculados a la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 366.604 euros de deuda en Navarra con hasta cinco nuevos casos de exoneración que han tenido éxito en los tribunales merced a esta herramienta.
En el primero de los casos, una mujer ha quedado liberada de una deuda que arrastraba de 45.306 euros. Su estado de insolvencia se originó cuando se quedó sin trabajo. Su única fuente de subsistencia fue la prestación por desempleo, con la que sólo pudo asumir sus gastos más básicos y de esta forma se vio abocada a una deuda, de la que ahora el juzgado le exonera por dicha situación sobrevenida.
El segundo procedimiento hace referencia a un hombre que se ha visto liberado por el juzgado de lo Mercantil de un importe de 183.081 euros. Así, solicitó financiación para una vivienda y un vehículo y también para costear una serie de viajes a Estados Unidos por un tema de formación laboral. A su vez necesitó con su pareja financiación para la compraventa de una vivienda. Los deudores optaron por un alquiler con opción a compra, pero, lamentablemente, apareció la crisis económica del 2008 y no pudieron hacer efectiva esa compra. Su mujer ostentaba un cargo responsable dentro de la universidad, pero fue relegada de sus funciones, por lo que perdió un bonus de 900 euros en su nómina mensual. El deudor, por su parte, no ha tenido ningún reajuste de su salario desde el año 2008. Debido a esta concurrencia de circunstancias, el juzgado entendió que podía acogerse a los beneficios de la Ley.
Un matrimonio ha dicho adiós a todas sus deudas, que ascendían a 16.794 euros. Pidieron financiación para la puesta en marcha de un nuevo negocio. Posteriormente, debido a las circunstancias del mercado y a la competencia, el negocio sufrió grandes pérdidas, derivando en una serie de impagos imposibles de asumir.
Otra pareja ha visto cancelada su deuda de 107.181 euros. Se trata de la cantidad solicitada fue para pagar la educación universitaria de sus hijos y los servicios hospitalarios por enfermedad de sus padres, que estaban en Colombia. Toda la carga económica recaía en él, que enfermó de Covid-19 junto con el resto de la familia y esto hizo que se complicara todo aún más. Además, sufrió periodos prolongados de ERTE, regulación de empleo, con lo cual también vio mermados sus ingresos.
Por último, un quinto procedimiento hace referencia a una mujer navarra que ha visto exonerada su deuda de 14.302 euros. Necesitó financiación para cubrir gastos por la pérdida de su puesto de trabajo. En la actualidad con los ingresos generados, sólo podría cubrir sus gastos más esenciales.
La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos
La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos para que no tengan que vivir ahogados permanentemente por deudas que no pueden asumir. Para que ello sea posible, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos de carácter socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.