Imagine un servicio de comedor escolar que no solo alimenta, sino que también educa, inspira y cuida del planeta. Un servicio que ha logrado fidelizar al 98% de sus 2.300 clientes, convirtiéndose en un referente indiscutible en el sector de la restauración colectiva. Este es el sello de Ausolan, una cooperativa que ha revolucionado el concepto de comedores escolares, ofreciendo una propuesta que va más allá de lo convencional.

Ausolan es una organización líder en servicios de restauración a colectividades en Navarra. Desde sus cocinas centrales en Esquiroz y Sarriguren, prepara 15.000 menús diarios gracias a un equipo de más de 1.500 personas trabajadoras. Su compromiso con la calidad de las materias primas, la colaboración con proveedores locales y la apuesta por tecnología de vanguardia garantizan un servicio eficiente y personalizado. “Ausolan es entender y atender, es cuidar y garantizar el bienestar de las personas”, destaca Ana Ramos, responsable de operaciones en Navarra.

Uno de los aspectos más valorados por los centros educativos es la cercanía. Las familias destacan especialmente la relación directa con Ausolan, fundamental para una gestión eficiente. “El principal beneficio es la relación directa con Ausolan a la hora de resolver problemas o necesidades del día a día. Poder dirigirnos a ellos con una llamada de teléfono o en persona directamente es algo que valoramos mucho”, señala la comisión de jantoki del colegio Joakin Lizarraga.

Alimentación para todos

Uno de los pilares de Ausolan es su firme compromiso con la seguridad alimentaria, la inclusión y la sostenibilidad. La empresa ofrece un menú que responde a los principios de las “cinco eses”: saludable, sano, seguro, sabroso y sostenible, para asegurar que cada comida no solo sea nutritiva, sino también respetuosa con el medio ambiente. Además, Ausolan es pionera en la elaboración de dietas especiales, adaptándose a las necesidades de cada niño y cumpliendo con estrictos protocolos para garantizar menús seguros y saludables. “La seguridad alimentaria es una prioridad, y en este aspecto, Ausolan nos ofrece una garantía absoluta. Sus protocolos son rigurosos y se adaptan a cada situación particular, lo que nos da confianza y tranquilidad a la hora de atender a alumnos con necesidades especiales”, indica Edgar Andueza, director del Colegio Liceo Monjardín.

Asimismo, Ausolan trabaja con proveedores de cercanía para reducir la huella de carbono y fomentar el consumo de productos de temporada. “El hecho de que Ausolan disponga de cocinas en Pamplona permite que los productos sean frescos, de temporada y de productores locales, garantizando así su calidad”, apuntan desde la APYMA. Por otro lado, en su compromiso con la sostenibilidad, Ausolan ha implementado medidas como la instalación de paneles solares para autoabastecimiento y la minimización del desperdicio alimentario, contribuyendo al respeto por el medio ambiente.

Espacio de aprendizaje

En Ausolan, el comedor es una extensión del aula. Su Proyecto Educativo promueve hábitos saludables, valores de convivencia y educación ambiental a través de actividades interactivas. La iniciativa EkoSabor, en colaboración con CPAEN, ha impactado a 2.000 niños y niñas en 31 centros, fomentando la conciencia sobre la alimentación ecológica.

Nuevos proyectos

El compromiso de Ausolan con la comunidad se refleja en su participación en proyectos solidarios. La Fundación Ausolan ha firmado un acuerdo de colaboración con el Banco de Alimentos de Navarra para acompañar la propuesta del proyecto “Sabor Social: Protocolos para la gestión de excedentes”, una iniciativa para gestionar excedentes alimentarios de manera eficiente. Esta acción ha sido presentada a la convocatoria del Programa Innova Social 2025, liderado por la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, “con el objetivo de desarrollar un modelo eficiente de aprovechamiento alimentario”.

Un referente para el futuro

Ausolan ha demostrado que la restauración colectiva puede ser mucho más que un servicio de alimentación. Su enfoque en la calidad, la sostenibilidad y la educación lo convierten en un modelo a seguir para otros centros educativos. Su capacidad de innovación y compromiso con la mejora continua hacen que su labor trascienda el simple acto de dar de comer: “transforma la experiencia del comedor escolar en un espacio de crecimiento y aprendizaje, lo mejor para su alumnado y familias”. 

Comisión de jantoki de Joakin Lizarraga 

“Las familias valoramos la gestión cercana y la calidad de los menús de Ausolan”

Equipo de Ausolan del centro escolar Joakin Lizarraga Cedida

La colaboración entre la Apyma del colegio Joakin Lizarraga y Ausolan es clave. La Apyma de esta escuela pública que oferta modelo PAI-D en Sarriguren valora que Ausolan oferte un servicio de comedor adaptado a las necesidades de las familas. Esta alianza garantiza menús equilibrados y una gestión eficiente, facilitando la conciliación familiar y asegurando la satisfacción tanto de los padres como de las niñas y niños.

Desde la perspectiva de las familias, ¿Qué destacarían del servicio de comedor que ofrece Ausolan en el colegio?

Las familias valoramos que ofrezca menús equilibrados y saludables, adaptados a las necesidades de nuestros hijos e hijas, y con una gestión cercana que vaya solucionando los problemas del día a día.

Los menús están diseñados por especialistas en Nutrición y Dietética. ¿Cómo valoran la alimentación ofrecida en el comedor?

En general es buena. Otra cosa es la opinión de los txikis, ya que muchas veces lo saludable no es lo que más les guste, pero en Ausolan buscan la manera de encontrar el equilibrio entre saludable y que les guste.

Ausolan dispone de dos cocinas centrales en Pamplona. ¿Ayuda este hecho a resolver algunas de las demandas y necesidades de las familias navarras?

Creemos que la sociedad está tomando mayor conciencia sobre la importancia de consumir productos de temporada, frescos y de kilómetro 0, además de mostrar una creciente sensibilización por la sostenibilidad. El hecho de que Ausolan cuente con cocinas en Pamplona permite utilizar productos a granel, procedentes de productores locales, y garantiza que los alimentos se preparen y entreguen de manera más eficiente, manteniendo su frescura y calidad.

¿Cómo facilita Ausolan a las Apymas la gestión administrativa del comedor escolar, ayudando a resolver sus necesidades?

Este servicio es clave para el día a día. Los que estamos en las apymas no disponemos del tiempo que requiere la gestión y muchas veces tampoco tenemos los conocimientos necesarios para ello. En ese sentido, la gestión que ofrece Ausolan, y más en un colegio con tanto alumnado como el nuestro, es imprescindible. Nos simplifica el trabajo a la apyma.

¿Qué beneficios tiene para las familias este servicio de gestión que permite decidir el modelo de servicio, el tipo de menú y otros aspectos clave?

El principal beneficio es la relación directa con Ausolan a la hora de resolver problemas o necesidades del día a día. Poder dirigirnos a ellos con una llamada de teléfono o en persona directamente es algo que valoramos mucho. Además, gestionar el comedor escolar a través de la colaboración entre Apyma y Ausolan permite a las familias tener un control más directo sobre la calidad, la personalización de los menús y la gestión de los servicios. 

En la preparación de cada año escolar, se realiza una reunión entre Ausolan y Apyma y ahí se decide el menú entre los ofertados y el servicio de comedor.

Tenemos claro como apyma cuál es la tipología de menú que queremos para nuestros txikis, priorizando el producto fresco, de temporada, equilibrado y sostenible, y bajo esas premisas trabajamos con Ausolan. En el día a día somos sensibles a las opiniones que las familias nos van transmitiendo, las trasladamos a Ausolan y vamos haciendo los cambios necesarios.

¿Cómo valoran las familias servicios como aulas matinales, despertador y desayunos de Ausolan para facilitar la conciliación familiar?

No es fácil la conciliación familiar, y el poder gestionar como apyma directamente con Ausolan hace que podamos ofrecer diferentes servicios e incluso los diferentes servicios adaptados a las diferente necesidades de las familias. Esto implica un trabajo importante por parte de la apyma y de Ausolan de organización y gestión, pero que las familias lo agradecen. En este sentido valoramos positivamente la gestión directa entre la apyma y Ausolan buscando siempre dar el servicio más adecuado a las familias. 

Edgar Andueza / director general de Liceo Monjardín

“Los protocolos de Ausolan son rigurosos y se adaptan a cada situación particular”

Edgar Andueza, director de Liceo Monjardín Patxi Cascante

Para centros escolares como el Liceo Monjardín de Pamplona, que dispone de cocina in situ, contar con u servicio de comedor que ofrezca tranquilidad y cercanía es fundamental. La confianza en que los menús están diseñados por profesionales, la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada escolar y la relación directa con el equipo responsable garantiza la satisfacción de las familias y el bienestar de los estudiantes, como explica el director del centro, Edgar Andueza.

Desde su experiencia, ¿Qué destacaría del servicio que ofrece Ausolan en su centro?

Lo que más destaco de Ausolan es la tranquilidad que nos da saber que los menús están diseñados por el equipo de dietistas de Ausolan, ubicado en Esquíroz. Sabemos que está bien hecho, y eso nos da mucha seguridad, no solo a nosotros como cooperativa, sino también a las familias. Aunque, claro, las familias suelen fijarse más en cómo comen sus hijos e hijas. Por eso, aquí tenemos cursos de formación donde los expertos en dietética y nutrición explican a las familias cómo se elaboran los menús y qué criterios se siguen.

Uno de los valores diferenciales de Ausolan es la cercanía. 

Precisamente es un aspecto que valoramos mucho. Conocemos a todo el personal de Ausolan. Son personas estables y muy serias. Si surge algún problema, están disponibles inmediatamente. Por ejemplo, nuestra responsable, Sonia Pérez, siempre está ahí para resolver cualquier duda. Eso es un plus muy importante.

El comedor escolar es un espacio educativo más dentro del centro. ¿De qué manera considera que el servicio de comedor de Ausolan contribuye a la formación de su alumnado?

La relación con el equipo de Ausolan es muy fluida. Siempre están disponibles para atender nuestras inquietudes y adaptarse a las necesidades que surgen. Esto nos permite contar con un servicio flexible y eficiente, que contribuye a la satisfacción del alumnado y sus familias.

Ambas entidades son cooperativas. ¿Qué destacarían de esos compromisos?

En nuestro caso, siempre hemos priorizado la colaboración entre cooperativas. Fomentar el cooperativismo es uno de nuestros principios fundamentales. Por eso, cuando trabajamos con proveedores externos, preferimos que sean cooperativas, es una cuestión de principios. Queremos apoyar a otras cooperativas porque son competitivas y comparten nuestros valores.

Ausolan apuesta por menús equilibrados y saludables, elaborados con productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente. ¿Qué impacto cree usted que tiene esta filosofía en la alimentación y los hábitos saludables de los niños?

Una alimentación equilibrada desde la infancia es clave para el desarrollo de hábitos saludables en el futuro. De hecho, algunas familias han venido a probar la comida y se han sorprendido. Incluso han dicho: “Está mejor que lo que comen en casa”, Cuando hacemos visitas durante la prematrícula, nunca avisamos al comedor ni a la cocina. Si ahora mismo viniera una inspección, estaría todo perfecto. Esto nos permite centrarnos en otras cuestiones. 

La seguridad alimentaria es un aspecto clave en los comedores escolares. ¿Cómo valora usted los protocolos y el rigor de Ausolan en la gestión de alergias e intolerancias? 

Es una demanda que se ha incrementado mucho en los últimos años. Cada niño con una dieta especial tiene un papelito con sus necesidades: sin gluten, sin lactosa, sin tomate, etc. Y no te puedes equivocar, porque hay niños con alergias graves. En nuestro caso, tenemos unos 800 escolares en el comedor, y de esos, unos 60 tienen dietas especiales. Es un trabajo muy meticuloso, pero Ausolan lo hace muy bien. Sus protocolos son muy rigurosos y se adaptan a cada situación particular, coordinando a un equipo de cocina y de monitoraje altamente implicado. Todo ello nos da confianza y tranquilidad a la hora de atender al alumnado.