El Gobierno de Navarra confía en que los informes avalen la legalidad del Reglamento del Juego
La consejera Amparo López defiende la regulación de los horarios, las máquinas BMB y la interconexión
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha afirmado que tiene la "confianza" de que el reglamento del Juego y Apuestas recientemente aprobado por el Ejecutivo foral "se puede defender adecuadamente", después de que haya sido presentado un recurso contra esta normativa.
La consejera ha explicado, a preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa, que "se han recurrido los horarios, las máquinas BMB y la interconexión". Ante ello, López ha señalado que "tenemos unos informes justificativos al respecto y lo defenderemos con contundencia y con mucho rigor".
Un reglamento "ambicioso" y con garantías
Amparo López ha asegurado que se trata de "un reglamento ambicioso, amplio, del que solo se han recurrido tres o cuatro aspectos". "Es un reglamento que nos ha costado mucho tiempo tramitar, con un procedimiento muy garantista y que, sobre todo, está avalado por todas las entidades que protegen los derechos de los vulnerables, de las personas que tienen adicciones", ha subrayado.
En ese sentido, la consejera ha destacado que "esa es la orientación del reglamento y trabajaremos ahora en la vía que competa para seguir defendiendo todo el trabajo desarrollado".
López ha insistido en que "sobre todo velamos por los más débiles, en este caso los menores, que es donde más se genera adicción. La edad media de comienzo del juego está en los 15 años, es algo que nos debe alarmar como sociedad, y luego las ludopatías, que son un problema social importante".
Preguntada sobre los posibles efectos económicos del nuevo reglamento en el sector, la consejera ha afirmado: "Con nuestra restricción de horarios, no obstante, siguen abiertos los establecimientos 15 horas. Pocos negocios están abiertos 15 horas". Y añadió: "Tenemos contabilizada la voluntad de proteger a los vulnerables y a todas las personas que queremos proteger con este reglamento".
Aval del Consejo de Navarra
La consejera ha confiado en que "los informes que hemos desarrollado y emitido sean suficientemente justificativos". "El Consejo de Navarra emitió un dictamen favorable sobre el reglamento del juego. Tenía varias objeciones y eran requeridas nuevas justificaciones. Estuvimos durante varios meses trabajando en ello y, sobre todo, nos pareció importante armonizar la normativa estatal", ha asegurado.
López ha indicado que Navarra era la comunidad con horarios "más amplios y permisivos" en el sector, y que se tomaron como referencia comunidades como Madrid, Euskadi, La Rioja, Asturias o Aragón, "más restrictivas" que Navarra.
La consejera ha explicado que el Gobierno foral ha mantenido conversaciones con Aralar (asociación navarra de ayuda frente a la ludopatía), que "insistía en la necesidad de este reglamento". También ha destacado que "tenemos interlocución con las empresas del juego y somos sensibles con sus intereses. Hemos intentado equilibrar".
Además, ha recordado que "se desarrolló un procedimiento muy garantista con dos Consejos del Juego, y en ambos se emitió informe favorable respecto al reglamento. Con lo cual, tenemos confianza en que se puede defender adecuadamente", ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid