Prorrogan seis meses más la instrucción por la desaparición de Yéremi Vargas
La prórroga se lleva a cabo para poder practicar las nuevas diligencias que ha solicitado la acusación particular personada en la causa
El titular del Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha acordado prorrogar la instrucción por la desaparición en 2007 del niño Yéremi Vargaspara poder practicar las nuevas diligencias que ha solicitado la acusación particular personada en la causa.
Según un auto remitido este viernes por la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), la instrucción de esta causa es "compleja" debido a los hechos que se investigan, por lo que no sería descartable que de las diligencias solicitadas el pasado 26 de febrero por la familia de Yéremi Vargas puedan surgir otras nuevas.
"En el presente caso, y de lo actuado en la causa, se desprende la concurrencia de motivos para acordar la prórroga de la instrucción por un período de seis meses en atención a que aún no ha sido posible resolver sobre las diligencias de investigación propuestas por la acusación particular (...), a lo que hemos de anudar la naturaleza compleja de los hechos investigados", señala el titular del Juzgado en el auto.
La investigación se reabrió en 2021
La investigación por la desaparición de Yéremi cuando tenía 7 años se reabrió en septiembre de 2021 a petición de su familia, después de que en octubre de 2017 el mismo juzgado acordara el sobreseimiento provisional y archivo de la causa al no apreciar pruebas que permitieran "dirigir la causa contra persona o personas determinadas".
De hecho, se reabrió la causa pero el juzgado no dirige investigación contra ninguna persona concreta, ha precisado el TSJC en un comunicado.
Detenido el padre de Yéremi Vargas por violencia de género
Ello, pese a que la familia y la Guardia Civil siguen manteniendo que existen evidencias suficientes para señalar a Antonio Ojeda, el Rubio, como principal sospechoso de la desaparición del niño hace ya 18 años.
Se apoyan para ello en una serie de indicios existentes en la causa, en otros aportados desde la reapertura del caso y en el perfil del propio Ojeda, que cumplió condena de cinco años de cárcel por agredir sexualmente en 2012 a un niño en El Doctoral, barrio colindante con Vecindario, donde vivía Yéremi Vargas cuando fue visto por última vez el 10 de marzo de 2007.
Entre esos indicios, la acusación cita el testimonio de un compañero de celda del Rubio que asegura haberle oído relatar detalles que le incriminarían en la desaparición y posible muerte del niño.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre