Síguenos en redes sociales:

Una tormenta con granizo en Pamplona deja 13 litros por m2 en apenas diez minutos de forma torrencial

Las fuertes tormentas que se han empezado a desatar a partir del mediodía han descargado una importante tromba de agua sobre la capital navarra y la Comarca

Fotos de las tormentas en Pamplona y ComarcaIñaki Porto

17

Las fuertes tormentas que se han empezado a desatar a partir del mediodía han descargado una importante tromba de agua sobre la capital navarra y la Comarca de Pamplona, acompañada de granizo menudo y fuertes rachas de viento. En Pamplona se han recogido por ahora más de 21 litros por metro cuadrado, pero lo más destacable es que 13 de esos litros han caído en apenas diez minutos de una forma torrencial.

En el resto de estaciones de la Aemet en Navarra no se han registrado precipitaciones tan intensas, aunque las tormentas se están moviendo a gran velocidad por toda la geografía Navarra. En zonas de montaña como la sierra de Urbasa también se han alcanzado los 12 litros desde primera hora de la tarde y en Luzaide-Valcarlos llegan ya hasta los 25 litros.

Conviene recordar que la Comunidad Foral mantiene activada la alerta amarilla por fuertes tormentas y rachas de viento hasta las 21.00 horas. Por el momento, no se han registrado incidencias de importancia que obligarán a intervenir a los servicios de emergencias.

La previsión de este domingo

La AEMET prevé para este domingo intervalos nubosos tendiendo a nuboso y cubierto. Brumas y nieblas dispersas en el extremo norte al final del día. Lluvias y chubascos débiles y dispersos que, a partir del mediodía, salvo en la Ribera del Ebro, pueden ser localmente fuertes e ir acompañados de tormentas y de granizo ocasional. Temperaturas en descenso, que será ligero o sin cambios en las mínimas. Vientos flojos variables que durante la mañana tenderán a oeste y noroeste.

La previsión del lunes

Para el lunes se esperan cielos nubosos o cubiertos abriéndose grandes claros a partir del mediodía salvo en los tercios oeste y norte. Brumas y nieblas matinales en el tercio norte y en las sierras occidentales. Precipitaciones débiles, localmente moderadas, en la mitad occidental y en Pirineos que desde el mediodía quedan restringidas al extremo norte. Cota de nieve en torno a 1300-1400 metros al final del día en el Pirineo. Temperaturas en descenso, con mínimas al final del día. Heladas débiles y dispersas en cumbres del Pirineo. Vientos flojos a moderados de norte y noroeste.

La previsión del martes

El martes, poco nuboso con intervalos de nubes bajas al principio y al final del día en Pirineos y en las sierras occidentales, que podrían ir con brumas o nieblas asociadas, aumentando pronto a nuboso en el norte y a intervalos nubosos en el sur. Precipitaciones débiles dispersas en el norte, que no se descartan en el suroeste y que remiten durante al tarde. Cota de nieve en torno a 1300-1500 metros en el Pirineo. Temperaturas en ligero descenso, algo más acusado de las máximas en Pirineos y en la Ribera. Heladas débiles y dispersas en cumbres del Pirineo. Vientos flojos a moderados del noroeste y norte que en la vertiente cantábrica soplarán de oeste de madrugada y tenderán a variables al final del día.

La previsión del miércoles

Para el miércoles se prevén cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes bajas en el noroeste y en Pirineos por la mañana y en horas centrales de nubes de evolución en el norte. No se descartan brumas y nieblas dispersas matinales y vespertinas en el noroeste y en Pirineos que final del día serán más probables en las Sierras occidentales. Probabilidad de precipitaciones débiles en la vertiente cantábrica en horas centrales. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ascenso. Viento flojo de componente norte tendiendo al final a variable. CONSULTE LA SECCIÓN DEL TIEMPO

"Crecidas súbitas" en barrancos y pequeños afluentes

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas súbitas importantes de carácter local" en barrancos y cauces menores de la mitad norte de la cuenca, como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de hasta 15-20 l/m2 en 1 hora durante la tarde-noche de este domingo.

Esta situación podría producirse en Cantabria, País Vasco (Álava), Navarra, La Rioja, Aragón (Zaragoza y Huesca), Comunidad Valenciana (Castellón) y Cataluña (Lleida y Tarragona), según se ha indicado desde el organismo.

La CHE ha recomendado a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com, así como en la web www.chebro.es. En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.