A falta de una semana para el inicio de la cuarta edición de Euskaraldia, la organización hace un llamamiento a los euskaldunes y euskaltzales para que se inscriban y participen en este movimiento de activación del uso del euskera, a través de las figuras de ahobizi o belarriprest. Por primera vez, Euskaraldia se celebra en primavera, en concreto del 15 al 25 de mayo, y una vez más están previstas fiestas de inauguración en las capitales de Navarra, Iparralde y la CAV. En concreto, en Pamplona los actos se celebrarán en las calles del Casco Viejo y habrá kalejira, conciertos y hasta un espectáculo circense.

La inscripción se puede realizar de una forma sencilla rellenando el formulario que se encuentra en la web (www.euskaraldia.eus). Una vez inscrito, Euskaraldia ha habilitado distintos puntos de entrega de las chapas ahobizi y belarriprest en las localidades. 

El director de Taupa Euskaltzaleen Mugimendua en Navarra, Oskar Zapata, reconoce que “no esperamos que haya grandes movimientos en el número de entidades o localidades inscritas en Euskaraldia, pero por experiencia de las otras ediciones, en los últimos diez días suele haber bastante aumento de las inscripciones en los roles de ahobizi y belarriprest”. Desde Taupa, Zapata hace un llamamiento a los euskaltzales a quienes invita a inscribirse en Euskaraldia. “Es muy importante hacerlo para demostrar unidad, fuerza y determinación para practicar nuestra lengua”, remarca.

Para el equipo de Euskaraldia es imprescindible utilizar la chapa durante los 11 días que dura el ejercicio, ya que indicará si la persona que está delante sabe hablar y/o entiende euskera. La chapa es, pues, un gesto más para los demás que para uno mismo. 

Fiesta en la calle

La cuarta edición de Euskaraldia se celebrará del 15 al 25 de mayo en Navarra, la CAV e Iparralde. En las cinco capitales se han programado los principales actos de inauguración de este ejercicio social que tiene como objetivo ampliar la red de personas que hablan euskera y ayudar a cambiar los hábitos lingüísticos.

En Pamplona, la fiesta comenzará a las 17.30 horas con una kalejira a ritmo de la Broken Brothers Brass Band que partirá de la calle Aldapa y recorrerá varias calles del Casco Viejo. A las 19.15 horas se ha programado un espectáculo circense en la plaza de la O y después se procederá a dar lectura del manifiesto de la cuarta edición de Euskaraldia. La fiesta finalizará a las 20 horas con los conciertos de los grupos Ziztada y Erlantz. 

En las capitales de la CAV e Iparralde también se han programado diversos actos musicales y culturales para dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa de impulso al euskera