El Papa León XIV ha pedido el cese inmediato del fuego en Gaza y en Ucrania y ha rezado para que se obre "el milagro de la paz", este domingo 11 de mayo, durante su primer Regina Caeli, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

"Nunca más la guerra. Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible la paz auténtica, justa y duradera. Que se libere a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar a sus familias. Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes. En cambio, he recibido con satisfacción el anuncio del cese al fuego entre India y Pakistán", ha pedido León XIV.

Así, ha expresado su deseo de que en las próximas negociaciones se pueda alcanzar un acuerdo duradero. También ha recordado "tantos otros conflictos" en el mundo, y ha rezado para que se obre "el milagro de la paz".

Vocaciones y jóvenes

El Papa ha afirmado desde el balcón de San Pedro que la Iglesia necesita vocaciones, "especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa", y pidió que a los jóvenes se les escuche y acoja para seguir ese camino.

"¡La Iglesia los necesita!", ha dicho el Papa al aludir al deseo de más vocaciones religiosas y añadió que es importante "que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos". "No tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia", ha pronunciado el Papa.

Ha destacado que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que "Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas".

Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV ha aludido a la necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.

"Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores 'según su corazón' capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad", ha añadido el Papa.

Saludo a los fieles

Antes de su primer Regina Caeli, el Pontífice ha entrado a las 10:00 horas de este domingo al Palacio del Santo Oficio y en su recorrido a pie ha saludado a los fieles que esperaban fila para entrar a la Plaza de San Pedro para asistir al rezo.

El Papa León XIV saluda a los fieles de camino al Palacio del Santo Oficio. EFE

Sobre las 10:00 horas se han empezado a escuchar gritos de júbilo bajo el Brazo de Carlomagno de la Columnata de San Pedro, entre las decenas de personas que esperaban para pasar el control de seguridad y entrar a la plaza. Mientras repicaban las campanas, el Papa ha saludado de lejos a la multitud que le saludaba y le aplaudía, antes de entrar por la puerta del Palacio del Santo Oficio.