Enfermeras navarras salen a la calle para reivindicar su profesión: "Nuestro trabajo ha dado buenos resultados en momentos históricos"
El Colegio de Enfermeras de Navarra organiza varios talleres y actividades por el Día Internacional de la Enfermera
Las enfermeras navarras han salido este lunes a la calle en Pamplona, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para compartir con la población la campaña Pregunta a tu enfermera, acción que pretende reivindicar la aportación de las 6.000 enfermeras y enfermeros que ejercen en Navarra a la salud de la población.
Durante todo el día, en una carpa instalada por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra (COENAV) junto al monumento al Encierro (avenida de Carlos III), las enfermeras han respondido a las dudas de salud de los ciudadanos y han organizado distintos talleres y juegos relacionados con la ciencia del cuidado.
Isabel Iturrioz, presidenta de COENAV, ha reclamado mayor presencia de las enfermeras en los puestos de alta gestión. "Por nuestra formación, estamos preparadas y ha habido momentos históricos en los que se ha visto que nuestra forma de trabajar tiene resultados positivos, por ejemplo en la pandemia, cuando tuvimos que organizar y gestionar", ha explicado.
Sin embargo, ha advertido de que, para acceder a estos puestos directivos y poder aportar en las políticas globales de salud, las "enfermeras debemos estar encuadradas en el grupo profesional A".
¿Qué preguntarías a tu enfermera?
Junto a Isabel Iturrioz, en la apertura de la carpa han participado Fernando Domínguez, consejero de Salud, y Aitziber Campión, concejal de Participación y Euskera del Ayuntamiento de Pamplona. Ambos han respondido al formulario sobre qué le preguntarían a una enfermera.
Alrededor de la carpa instalada por COENAV se han organizado a lo largo del día tres talleres de reanimación cardiopulmonar y actuación ante un atragantamiento, que se han completado con otro por la tarde sobre fortalecimiento del suelo pélvico, impartido por matronas.
Desde su apertura a las 11 horas, la carpa ha recibido a personas que incluso guardaban fila para participar en el juego de la ruleta tras responder al cuestionario 'Pregunta a tu enfermera'. Hacia media tarde habían pasado por el stand de COENAV más de 600 personas, entre ellas 60 estudiantes de 2º de la ESO del Colegio FEC Vedruna (Carmelitas), que han participado en uno de los talleres de reanimación cardiopulmonar.
Temas
Más en Sociedad
-
LAB exige a Educación que "escuche a las familias y priorice a las escuelas infantiles sobre las aulas de 2 años"
-
Procesan al futbolista Asencio y a tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Suben más del doble las agresiones contra las personas LGTBI en el último año
-
Aumentan un 50% los adolescentes con adicciones ingresados en Suspertu