Casi la mitad de las personas con la enfermedad de Crohn tarda más de un año en recibir diagnóstico
Este lunes se celebra el día internacional de la enfermedad, que afecta a más de 3.000 personas en Navarra
Este lunes la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Navarra celebró este lunes el Día Internacional de la enfermedad de Crohn, que afecta a unas 3.000 personas en la Comunidad Foral. Un 45% de las personas con esta enfermedad tarda más de un año en recibir un diagnóstico, una demora que agrava los síntomas.
Se calcula que 1 de cada 100 personas tiene enfermedad inflamatoria intestinal, principalmente Crohn y Colitis Ulcerosa, patología crónica que presenta síntomas como dolor, fatiga, retortijones y necesidad imperiosa de ir al baño. Suele manifestarse a una edad temprana, entre los 15 y los 30 años, lo que explica el gran impacto emocional que puede tener en la vida de una persona. Además, afecta de forma diversa y “como una montaña rusa”, con periodos de brote y otros de remisión.
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los principales retos, ya que influye en el éxito del tratamiento. Según datos de la federación ACCU España, en torno al 45% de las personas tardan más de un año en ser diagnosticadas desde los primeros síntomas-como dolor abdominal, fatiga, pérdida de peso o diarrea-, y en un 17% de los casos, este periodo puede alargarse hasta cinco años.
La asociación se ha sumado al día en la Plaza del Ayuntamiento con mesas informativas, una conferencia, una campaña en redes sociales y un nuevo programa de inteligencia emocional para ayudar a las personas afectadas a gestionar los brotes y emociones como el miedo a salir de casa o la frustración
Temas
Más en Sociedad
-
Ana Julia Quezada y su pareja, citadas como investigadas por amenazar a la madre de Gabriel
-
Las tormentas ya han entrado en Navarra por el Pirineo y dejan por ahora 10 litros
-
Alertan de un chat de WhatsApp entre menores que comparte contenido sexual y violento
-
Ya son más de 3.300 los bidones radiactivos localizados frente a la costa gallega