La Federación Herrikoa ha manifestado su "profunda indignación" por las novedades anunciadas por Educación respecto a los comedores escolares comarcales y ha exigido al departamento que "asuma su papel, garantice un servicio de comedor digno y equitativo para todos los centros, y respalde de forma real y efectiva a las apymas, que hasta ahora hemos sido las únicas en sostener un sistema al que se le niega la igualdad más básica: el de acceso a un servicio esencial como es el comedor escolar en igualdad de condiciones".

En una nota de prensa, Herrikoa ha considerado "inaceptable" que, "en los tiempos que estamos, existan comedores escolares de primera y de segunda, y que estas desigualdades sean provocadas por el propio departamento de Educación". "Los comedores comarcales, gestionados directamente por el departamento, cuentan con recursos, personal y apoyo institucional que aseguran precios más contenidos para las personas usuarias, y una apuesta por las cocinas en los centros educativos, que redunda en beneficio del alumnado, algo que, en los centros ordinarios, resulta poco menos que un sueño muy lejano", ha expuesto.

A su juicio, "es preciso manifestar que como Federación estamos de acuerdo en el paquete de mejoras", pero "no podemos seguir dejando pasar la desigualdad que las mismas suponen entre los diferentes centros públicos de nuestra Comunidad". "Mientras los comedores comarcales mejoran, en los comedores ordinarios, gestionados con esfuerzo y dedicación por las apymas, nos enfrentamos a constantes dificultades: falta de apoyo administrativo y económico, escasos recursos, escasa capacidad de negociación de precios con las empresas de catering, gestión de un sistema de ayudas que supone una cantidad ingente de esfuerzo y dedicación...", ha añadido la Federación.

Ha remarcado que "todo ello se hace con el compromiso de unas familias que de manera voluntaria dedicamos nuestro tiempo libre de manera gratuita a ofrecer un servicio esencial para la conciliación en aquellos centros donde el departamento de Educación ni ha llegado ni se le espera que llegue en el corto plazo". "Y todo bajo el paraguas de una norma de comedores escolares que no ha hecho sino agravar la brecha ya existente", ha añadido.

"¿Acaso los niños y niñas que acuden a comedores ordinarios merecen menos? ¿No deberían ser todos iguales ante el sistema educativo? Las apymas estamos haciendo un trabajo que no nos corresponde, asumiendo una responsabilidad que debería ser institucional", ha expuesto Herrikoa, que ha indicado que "no se puede seguir ignorando esta realidad mientras se perpetúa una desigualdad estructural entre centros escolares".