Al menos siete mujeres han fallecido, tres ellas menores de 16 y cinco años respectivamente, tras el vuelco de un cayuco con más de cien personas a bordo cuando entraba al puerto de La Restinga, según el último balance actualizado del 112 Canarias, que apunta que los buzos localizaron el cuerpo de una de las menores. En la embarcación viajaban un total de 152 personas, entre ellas 19 niñas y 10 niños.
Además se busca a un bebé que cayó al mar y un hombre y una mujer jóvenes se encuentran heridos de carácter grave, mientras que otros cuatro menores tienen disnea y han sido derivados al Hospital Insular.
Desde Salvamento Marítimo detallan que el cayuco fue localizado a seis millas al sur de la isla por el radar SIVE y a su encuentro partió la Salvamar Diphda que lo acompañó hasta el puerto de La Restinga.
Sin embargo, cuando se estaba procediendo al desembarco el cayuco ha escorado y ha volcado, cayendo sus ocupantes al agua, debido a que una parte de las personas que viajaban en el cayuco se ha concentrado en una de las bandas y lo ha desequilibrado.
Desde Salvamento remarcan que el trasbordo de personas "es el momento más delicado de la operación" y al tratarse de embarcaciones con condiciones de seguridad precarias y sobrecargadas, "la complicación aumenta notablemente".
El personal de Salvamento Marítimo inició las labores de rescate (Salvamar Diphda y Salvamar Navia) junto a Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja y personal sanitario que se encontraban en el muelle, y también movilizaron los clubes de buceo de la localidad.
Así, se lanzaron aros salvavidas y se recogió a muchas personas que habían caído al agua.
Calma tensa
Este es el primer cayuco que llega a la isla tras casi dos semanas de parón en la 'ruta atlántica' y un día después de la visita de un grupo de eurodiputados que advertían de una "calma tensa" en el archipiélago y de que la migración a El Hierro iba a continuar en los próximos meses.
En las labores de rescate también intervienen agentes de la Policía Nacional, trabajadores del muelle y de clubes de buceo.
En la zona se ha desplegado el habitual dispositivo de atención sanitaria conformado por efectivos del SUC y Cruz Roja y también se ha movilizado un helicóptero medicalizado ante la posibilidad de que haya que realizar traslados al Hospital de La Candelaria, en la isla de Tenerife, en caso de patologías graves.
"La impotencia es grande"
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado el vuelco del cayuco. "La impotencia es grande, mucho ánimo a los equipos sanitarios y de rescate que tienen que hacer frente a esta tragedia", ha escrito en su perfil de la red social 'X'.
Clavijo, que se encuentra en la isla para asistir a la 'Mini Bajada Escolar' en el municipio de La Frontera, ha llegado a La Restinga acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, para conocer las incidencias del siniestro. En parecidos términos se ha expresado el vicepresidente del Gobierno, Manuel Domínguez, quien ha descrito el vuelco del cayuco como un suceso "muy triste y desgarrador".