SATSE exige la implantación de una enfermera escolar en todos los colegios a partir del próximo curso en Navarra
La figura de la enfermera escolar es clave para cuidar, educar y proteger la salud de la infancia y adolescencia- El sindicato muestra su "preocupación ante los crecientes problemas de salud física y mental" del alumnado
El Sindicato de Enfermería en Navarra, SATSE, ha reiterado su demanda al Gobierno foral para que, de cara al próximo curso, se implante la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos. Esta medida es "esencial" para abordar los "crecientes problemas de salud física y mental que afectan al alumnado, así como para promover entornos escolares más seguros y saludables".
La infancia y la adolescencia son etapas decisivas en el desarrollo y la formación de las personas. Sin embargo, en los últimos años se ha observado un aumento "preocupante" de problemas como la ansiedad, la depresión, los trastornos de la conducta alimentaria, el consumo de sustancias, el acoso escolar y la violencia de género. La presencia de una enfermera escolar en cada centro educativo permitiría detectar de forma precoz estas situaciones y actuar coordinadamente con la comunidad educativa y los servicios sanitarios y sociales para prevenirlas y abordarlas adecuadamente.
Datos alarmantes en Navarra
Diversos estudios y datos recientes reflejan la creciente necesidad de atención en salud mental y prevención en los centros educativos de Navarra: Entre el 2023 y el 2024, los centros de salud mental infanto-juvenil atendieron a 5.161 menores, de los cuales un tercio presentaba trastornos de conducta y un 20% acudía por malestar emocional sin diagnóstico específico. El 39,3% de los adolescentes entre 14 y 18 años ha tenido un consumo intensivo de alcohol en el último mes.
Aumentan un 50% los adolescentes con adicciones ingresados en Suspertu
El programa Suspertu de Proyecto Hombre Navarra ha experimentado un incremento del 50% en las atenciones a adolescentes de 13 a 20 años durante el último año, debido principalmente al uso excesivo de móviles, pantallas y redes sociales, así como al consumo de alcohol. El 48,4% del alumnado navarro ha sufrido acoso escolar presencial, según el mayor estudio epidemiológico realizaMaríado en Navarra.
Atención integral y promoción de la salud
Además de su labor asistencial en casos de enfermedades crónicas como la diabetes, el asma o las alergias, la enfermera escolar desempeña un papel fundamental en la educación para la salud, la promoción de hábitos de vida saludables y la prevención de conductas de riesgo. Su presencia en los centros educativos facilitaría la realización de talleres y actividades sobre salud mental, nutrición, sexualidad, prevención de adicciones y otros temas relevantes para el bienestar del alumnado.
La incorporación de la enfermera escolar también supone un alivio para las familias, que pueden confiar en que sus hijos e hijas recibirán la atención sanitaria necesaria durante el horario escolar. Asimismo, el personal docente cuenta con un apoyo especializado para gestionar situaciones de salud que, de otro modo, recaerían sobre ellos sin la formación adecuada.
Una inversión en el futuro de la sociedad
SATSE Navarra considera que la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos es una inversión en el futuro de la sociedad, ya que contribuye a formar generaciones más sanas, informadas y resilientes. Por ello, insta al Gobierno de Navarra a trabajar de manera conjunta y coordinada entre los departamentos de Salud y Educación para desarrollar una estrategia de implantación progresiva de este profesional sanitario en los colegios e institutos de la comunidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaltzaindia pide un "espacio propio de actuación" al euskera para que la cooficialidad no sea solo "sobre el papel"
-
Colectivos sociales se concentran en Pamplona contra "la violencia racista" en Torre Pacheco
-
ANFAS busca voluntarios para las vacaciones de 267 personas con discapacidad intelectual este verano
-
Un pinche robótico, cuando la inteligencia artificial te ayuda en la cocina de aprovechamiento