La mitad de la población reclusa de Pamplona presenta trastornos por consumo de tóxicos
De enero a agosto de 2024 se atendieron 277 casos de salud mental y los delitos más comunes de la población presa son hurtos y drogas
El documento presentado por Salhaketa Navarra sobre la realidad penitenciaria en la cárcel de Pamplona se destaca que los datos ponen de manifiesto cómo el sistema penal “tiende a centrarse en la persecución de ciertos sectores sociales, castigando de manera desproporcionada a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad económica y social”.
Los delitos más frecuentes están relacionados con la pobreza y la exclusión social, como los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico o los delitos contra la salud pública, que en conjunto representan más de un tercio de la población penitenciaria. También destacan los delitos de violencia de género y los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, lo que refleja el impacto de las reformas penales en esta materia en los últimos años.
Trastornos de salud mental
En términos generales, el número total de diagnósticos de trastornos y enfermedades de salud mental ha aumentado con el tiempo: en 2022 se registraron 256, en 2023 la cifra subió a 347 y en 2024, de enero hasta agosto, se contabilizan 277 atenciones. Entre los diagnósticos más frecuentes se sitúan los diagnósticos relacionados con los trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas. La presencia de drogas en prisión también es especialmente preocupante, habiendo una incidencia del 50% de personas con un trastorno derivado del consumo de las mismas.
Escasa aplicación del tercer grado en Navarra, solo un 17,2%
Según Salhaketa, los datos del mapeo evidencian una escasa aplicación de los regímenes con mayores cotas de libertad. El 74,4% de la población reclusa está clasificada en régimen ordinario (segundo grado) y la aplicación del tercer grado es muy escasa, con solo 55 personas (un 17,2%). El informe revela que, aunque la cárcel cuenta con diez módulos residenciales, solo cuatro están abiertos y, de los tres módulos complementarios, solo dos están operativos.
Para la asociación, las deficiencias no se limitan solo a la infraestructura o el espacio físico de la prisión, sino que se han detectado problemas también en otras cuestiones como la alimentación o la provisión de productos básicos de higiene. También apunta que no hay un autobús de la red de Transporte Urbano Comarcal que llegue hasta la cárcel de Pamplona.
246 personas presas de Navarra cumplen condena fuera de la comunidad
Entre las conclusiones confeccionadas en el informe del Mapeo de la realidad penitenciaria, la asociación Salhaketa Nafarroa pide al Gobierno foral “facilitar que todas las personas presas navarras o con arraigo en Navarra que así lo soliciten cumplan condena en la cárcel de Pamplona”. El estudio finaliza con una serie de recomendaciones dirigidas específicamente al Gobierno de Navarra “para poder hacer una incidencia real en las condiciones de vida en la cárcel de Pamplona”. Entre las recomendaciones destacan la asunción de la competencia penitenciaria por parte del Gobierno de Navarra; y facilitar que todas las personas presas navarras o con arraigo en Navarra que así lo soliciten cumplan condena en la cárcel de Pamplona.
Según los datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, “en 2024 había 246 personas presas navarras o con arraigo en Navarra cumpliendo condena fuera de la cárcel de Pamplona”. Esta cifra se ha incrementado en los últimos cuatro años, siendo que en 2020 era de 184. El cumplimiento de la condena lejos del lugar de arraigo es contrario a la legislación vigente. Además, dificulta el mantenimiento de vínculos familiares y sociales fundamentales para la reinserción, así como la obtención de permisos y la progresión de Grado.
Temas
Más en Sociedad
-
Conoce la nueva IA que permite crear mundos 3D y videojuegos en tiempo real
-
Los medios aéreos trabajan para frenar el fuego que amenaza la vertiente leonesa de Picos de Europa
-
Al menos 23 muertos por golpes de calor este verano, el segundo más letal tras el de 2023
-
Navarra refuerza labores de seguridad vial para motoristas y para reducir la siniestralidad con animales