El Gobierno de Navarra trasladará a 23 menores del COA de Marcilla a otros centros y se reforzará la seguridad en la localidad
La consejera de Derechos Sociales y la consejera de Interior se han reunido esta mañana con delegada del Gobierno en Navarra, representantes policiales y la alcaldesa de Marcilla, para adoptar medidas tras lo ocurrido esta semana en la localidad
El Gobierno de Navarra habilitará en las próximas horas nuevos recursos de urgencia y a lo largo del día de hoy se va a proceder al traslado de 23 menores del COA de Marcilla a otras ubicaciones, tras los altercados registrados en los últimos días en la localidad entre menores del centro y vecinos. Además, se reforzará el dispositivo de seguridad y se creará una oficina de denuncias.
Relacionadas
Son las principales decisiones que se han adoptado en una reunión celebrada esta mañana entre la consejera de Derechos Sociales, Economía social y Empleo, Carmen Maeztu, y la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, en el Palacio de Navarra, después de que las responsables del gobierno se reunieran también en la tarde de ayer con la Alcaldesa de la localidad, Esther Villanueva y el equipo de Gobierno municipal en Marcilla. En el transcurso del encuentro celebrado esta mañana se ha realizado un análisis de los altercados ocurridos en la localidad de Marcilla durante los dos últimos días y se ha tomado una batería de medidas.
Traslado inmediato de 23 menores hoy y mejoras organizativas en el COA
Por parte del Departamento de Derechos Sociales, donde se enmarca la subdirección de Infancia, Adolescencia y Familia, se va a proceder de manera inmediata, a lo largo del día de hoy, al traslado de 23 menores migrantes no acompañados desde el COA de Marcilla a otros recursos habilitados al efecto.
Con esta medida se quiere reducir el número de menores que se encuentran en el COA de Marcilla, que actualmente se encuentra en sobreocupación con 94 menores. A estos 23 traslados se sumarán el traslado de otros 25 menores a partir de la próxima a un nuevo COA en Pamplona cuya apertura estaba ya prevista. Asimismo, se ha decidido adoptar una serie de cambios organizativos y de medidas de intervención en el propio centro para mejorar la atención a los menores, la gestión y funcionamiento del centro. Además de las 23 plazas de urgencia, y de las 25 plazas del nuevo COA de Pamplona / Iruña, el Gobierno de Navarra había habilitado otras 25 nuevas plazas en los últimos meses ante la llegada continua de menores migrante no acompañados que llegan a la Comunidad Foral desde distintas rutas migratorias.
Refuerzo de la seguridad
El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia reforzará la seguridad en la localidad con el despliegue de operativos de forma permanente. En ese sentido, se van a desplegar desde hoy patrullas con presencia continua a lo largo del día y habrá presencia de los grupos de Intervención por las tardes y noches. Los operativos se apoyarán con drones que se van a desplazar a la localidad.
Por otra parte, se ha implantado una Oficina de Atención Ciudadana (OAC) de la Policía Foral en Marcilla para poder dar respuesta a las posibles denuncias ciudadanas en relación con los hechos ocurridos.
La Policía Foral está investigando los hechos acontecidos los días pasados, identificando e individualizando las conductas registradas para analizar el grado de responsabilidad de los implicados.
Por su parte, la Delegación del Gobierno ha manifestado la importancia de la coordinación entre los cuerpos policiales y ha trasladado la plena disposición y participación de la Guardia Civil para que, gracias a esa coordinación, el despliegue policial sea lo más efectivo posible, en aras de garantizar la seguridad de todas las personas.
Esther Villanueva: "Espero que esto calme un poco los ánimos"
La alcaldesa del municipio ribero, Esther Villanueva, recibió la medida de dispersión con “satisfacción” ya que, “a esta decisión se le sumarán otra batería de medidas como la mejora en la seguridad, que es algo que demandaban los vecinos, y también con una mejora de la gestión interna”. “Espero y deseo que esto calme un poco los ánimos y rebaje la tensión generada”, dijo. De acuerdo con la primera edil, “con los dos traslados el centro se va a quedar con en torno a 40 menores, que es el número para el que está pensado el lugar, hasta que poco a poco lleguemos a nuestro objetivo final, que es su cierre. De momento, y con todo esto, esperamos que el COA funcione, y funcione bien”. Villanueva, reiteraba que “espero y deseo que esto calme un poco los ánimos y rebaje la tensión generada entre la población marcillesa. Repito que estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano, pero no tenemos competencias”. Además, no descarta reunirse con la ciudadanía de nuevo para exponerles lo acordado y para explicarles que han creado una comisión de seguimiento y seguridad para estar en constante contacto.
Temas
Más en Sociedad
-
El mito del bronceado saludable
-
El primer cura expulsado de la Iglesia española por abusos a menores, condenado de nuevo
-
Un sacerdote excomulgado que no reconoce al Papa, el líder de la secta religiosa ultra que se expande por Navarra
-
La DGT inicia este jueves la 'Operación Especial 1º de agosto' con casi 6,9 millones de desplazamientos previstos