La ola de calor llega a su cresta al filo de los 40ºC y Navarra por fin se toma un respiro
Las Bardenas ha marcado este martes la máxima con 39,8ºC y a partir de este miércoles bajan las máximas y no hay avisos por calor
Tras encadenar tres días soporíferos de canícula, con máximas asfixiantes dentro de una ola de calor que se da por terminada este martes, la Agencia estatal de meteorología (Aemet) ha comunicado las temperaturas registradas en este episodio final a lo largo del día. A partir de este miércoles ya no hay avisos meteorológicos en la Comunidad Foral por altas temperaturas.
Así, al filo de las 15.00 horas, la estación de Bardenas Reales ha marcado un registro de 39,8ºC, mientras que Cáseda se ha situado en segundo lugar con 39.7 grados. En Larraga, por su parte, han alcanzado 39.5 grados mientras que en Pamplona, cuyo récord histórico se sitúa en 40,2ºC, se ha llegado este martes primer día de julio a los 39,4 grados. Por último, Irurtzun ha llegado a los 39.0 grados. Sin embargo, a partir de media tarde se han empezado a formar importantes cúmulos nubosos que han dando lugar a la aparición de tormentas y han hecho descender las temperaturas en gran parte del territorio.
¿San Fermín con chubasquero? La última previsión de AEMET
Noches tropicales en varias localidades
En la madrugada del miércoles han vuelto a registrarse noches tropicales en Navarra, con Tudela de nuevoen cabeza con una mínima de 23,6 grados. En Bardenas Reales, 22,8 ºC, en Olite, 21,8 grados, en Bera, 21,6 grados o en Baztan, con mínima de 21,5.
Por su parte, ya en la noche del lunes al martes, Tudela había registrado una noche tropical con una mínima de 22,5 grados mientras que cinco municipios navarros han estado por debajo de los 14 grados. Tras la capital ribera, según datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas más altas se registraron en Los Arcos, Bera, Bardenas Reales y Monteagudo, donde han superado los 19 grados.
Frente a esas altas temperaturas destacan los 10,1 grados registrados en Isaba, los 12,2 de Navascués, los 13,7 deRoncesvalles y los 13,8 de Esteribar y Oroz.
Temas
Más en Sociedad
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Un experto de la Clínica Universidad de Navarra pone nombre a los enemigos invisibles de la piel en verano
-
Hallan la causa del cáncer de pulmón en no fumadores