Medicina es el grado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) que presenta una nota de corte más alta, con un 13 sobre 14, tras la publicación este martes 15 de julio, de la primera lista de estudiantes admitidos a grado para el próximo curso 2025-2026. Le sigue el Doble Grado en Ciencia de Datos y en Biotecnología, con un 12,738.

A las dos titulaciones con las notas de corte más altas les siguen otras cuatro que superan los doce puntos. Se trata del Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación y en Ingeniería Biomédica, con un 12,333; el Doble Grado en Ciencia de Datos y en Administración y Dirección de Empresas (ADE), con un 12,201; el Grado en Ingeniería Biomédica, con un 12,175; y el Programa Internacional de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, con un 12,076. 

Once titulaciones superan el 11 de nota de corte

Otras once titulaciones registran una nota de corte superior a los once puntos. Se trata de las siguientes: Programa Internacional del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y en Maestro en Educación Primaria, con un 11,994; Grado en Biotecnología, con un 11,948; Doble Grado en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), con un 11,925; Grado en Enfermería, con un 11,901; Grado en Ciencia de Datos, 11,492; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho 11,484; Grado en Psicología, 11,335; Programa Internacional del Grado en Administración y Dirección de Empresas, 11,289; Programa Internacional del Grado en Administración y Dirección de Empresas y Economía, con un 11,184; Grado en Fisioterapia, con un 11,170; y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 11,086.

La lista completa de las notas de corte de las titulaciones de grado de la UPNA está disponible para su consulta en sitio web de la institución académica.

Notas de corte de la UPNA.

Notas de corte de los dobles grados.

Una vez publicada la primera lista de estudiantes admitidos, estas personas deberán formalizar la matrícula entre los días 16 y 18 de julio (según la titulación de la que se trate) a través del sitio web de la Universidad, donde se detallan todos los pasos para realizar el proceso correctamente, excepto en el grado en Medicina, para el que es necesario realizar la matrícula de manera presencial.