El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Justicia, ha implantado varios Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia en el Municipio de los partidos judiciales de Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra y Aoiz, cambios enmarcados en el desarrollo de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada a principios de este año. Desde el 1 de julio, en estas cuatro zonas de Navarra han dejado de existir los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, convirtiéndose en Tribunales de Instancia con una Sección única de Civil e Instrucción.

Nuevas Oficinas Judiciales y reubicación del personal

Al mismo tiempo, se ha creado la Oficina Judicial en cada partido, que asistirá a los Tribunales, centralizando los servicios comunes y posibilitando que los medios materiales y personales asignados a cada partido judicial se gestionen de la manera más eficiente, informaron.

Paralelamente a la implantación de dichos Tribunales, se ha puesto en marcha el establecimiento de las Oficinas de Justicia en el Municipio, que sustituyen a los Juzgados de Paz. En ellas, la ciudadanía podrá realizar una serie de actos y trámites telemáticos sin tener que desplazarse a una capital de provincia, como la obtención de certificados, acceso al Registro Civil y la conexión con los tribunales para realizar trámites con plenas garantías jurídicas, entre otros.

En cuanto al personal, tanto la Dirección General de Justicia como el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes han reubicado a las y los trabajadores de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y Juzgados de Paz en sus nuevos destinos de la Oficina Judicial, Oficinas de Justicia en el Municipio y Tribunales de Instancia.

En los últimos meses, la Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra ha organizado más de veinte jornadas de difusión para explicar las modificaciones, dirigidas a las personas funcionarias de la Administración de Justicia, letrados y letradas, las alcaldías de los cuatro partidos judiciales, los Colegios de Abogacía, procuradores y graduados sociales, cuerpos de seguridad y la Federación Navarra de Municipios y Concejos, entre otros.

Por su parte, la implantación del Tribunal de Instancia de Pamplona y su Oficina Judicial, así como las Oficinas de Justicia en el Municipio de la capital navarra, están previstas para el 31 de diciembre de este año.

Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Esta norma tiene, como principales objetivos, promover una justicia más ágil y eficiente, adaptada al siglo XXI, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Busca también la especialización, tanto de los órganos judiciales, para abordar casos específicos como la violencia contra la infancia y la adolescencia; la homogeneidad en las prácticas y comportamientos de los órganos y oficinas judiciales, y la capacidad organizativa para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Se pretende también simplificar el acceso a la justicia mediante la creación de un único tribunal asistido por una única organización, la Oficina Judicial, a la vez que se potencia la accesibilidad y la confianza en el sistema de justicia, reforzando aspectos organizativos y procedimentales y aprovechando los beneficios de las nuevas tecnologías con el fin de ofrecer una justicia más próxima y sostenible.