Navarra levanta restricciones por riesgo de incendios
El Comité Asesor de Emergencias decide volver a la situación anterior de meteoalertas en cuanto a cosechar, empacar y actividades que implican corte y soldadura ante las previsiones meteorológicas más favorables
El Gobierno de Navarra, por medio de su consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha acordado, en la reunión del Comité Asesor de Emergencias (CAE) celebrada esta tarde, dejar sin efecto, a partir de la tarde de hoy, domingo 17 de agosto, la Orden Foral que prohibía realizar determinadas actividades susceptibles de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas. En concreto, afectaba a labores de cosecha de cereal y empacado de paja en secano y a los trabajos que implicaban soldaduras o cortes de elementos metálicos en suelo no urbanizable.
Dicha normativa fue aprobada como medida extraordinaria debido a la situación climatológica prevista y al riesgo muy alto o extremo de incendios en toda Navarra. En ese sentido, el incendio forestal de la zona de Obanos, Muruzábal y Enériz y el de Carcastillo han sido los dos episodios más importantes de incendios en la Comunidad Foral en lo que llevamos de verano.
Plan INFONA
Asimismo, el Comité Asesor de Emergencias ha desescalado el Plan INFONA (Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad Foral de Navarra), a Situación Operativa 0, que mantiene el plan activo en fase de preemergencia.
Este plan se mantenía activo en Situación Operativa 1 desde el pasado miércoles día 13, debido a la evolución del incendio forestal declarado en Carcastillo la noche del sábado 9 de agosto. La extinción completa del incendio de Carcastillo, declarada el viernes día 15 a las 13:00 horas, así como la situación meteorológica favorable prevista para los próximos días, ha permitido desescalar el plan, pero se mantiene activo debido a que el riesgo de incendios forestales previsto para los próximos días aún es alto.
Recursos a otras Comunidades Autónomas
Por otro lado, dado que la situación está actualmente controlada en Navarra, se van a poner a disposición del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), medios terrestres y aéreos para que sean derivados a otras Comunidades Autónomas más necesitadas de recursos en estos momentos.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido en Córdoba por supuesto intento de abuso sexual a una menor de cuatro años
-
Los desastres mundiales por incendios forestales están aumentando en frecuencia y costo
-
La Reina Letizia regresa este viernes a Navarra para participar en la apertura de curso de FP en Lumbier
-
Miles de personas claman en Pamplona contra el genocidio en Gaza