Aprobado el proyecto de la nueva UCI pediátrica en el Hospital de Navarra
Se ubicará sobre el actual bloque de Urgencias de Pediatría, que se recrecerá con la construcción de tres plantas más, y ocupará la totalidad de la 3ª planta
El Departamento de Saludha aprobado el proyecto de ejecución de las obras de la nueva UCI Pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra (HUN). El Gobierno de Navarra invertirá 6.335.312 euros (IVA incluido) para las obras de construcción, cuyo inicio se estima que sea en abril de 2026, y su finalización en diciembre de 2027, por lo que podría estar operativa, una vez equipada, a principios del año 2028.
La nueva UCI pediátrica, que atenderá a menores de 15 años, se ubicará sobre el actual bloque de Urgencias de Pediatría, que actualmente cuenta con una construcción de sótano, baja, planta primera y una construcción destinada a la sala de climatizadores ubicada en la planta segunda. Este edificio se recrecerá con la construcción de tres plantas más, de modo que la nueva UCI ocupará la totalidad de la 3ª planta, quedando diáfanas y disponibles para futuros usos las plantas 4ª, 5ª y parte de la 2ª (una superficie construida de unos 2.915 m²).
10 boxes individuales
La nueva UCI pediátrica, que contará con una superficie construida estimada de 974 m2, dispondrá de un área administrativa-recepción con sala de espera, aseos públicos, sala de información a familiares, sala de estar de familiares, secretaría, despacho de jefatura de unidad y despacho de jefatura de sección; de un área asistencial que incluirá 10 boxes individuales, contando uno de ellos con esclusa de acceso para aislamiento del paciente, aseo de pacientes; área de apoyo con control de enfermería, farmacia, office-estar, almacén, oficios, aseos de profesionales, vestuario, lencería; área médica con sala de trabajo de pediatras, sala de reuniones/docencia, dormitorios de médicos de guardia; y área de servicios, instalaciones y almacenaje.
Temas
Más en Sociedad
-
De Connecticut a Navarra: el largo viaje de un joven fusilado en 1936 cuyos restos por fin vuelven a casa
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una casa que atendía ilegalmente a dependientes
-
El MIR de 2026 ya está en marcha: Sanidad publica la convocatoria de 12.366 plazas de formación sanitaria, una cifra récord
-
Una nueva investigación abre la puerta a proteger la sangre durante la radioterapia