Las universidades navarras ya carburan motores para el inminente inicio de curso que arrancará la próxima semana. Este año empezarán el primer curso un total de 4.807 estudiantes entre los matriculados en los grados que oferta la Universidad Pública de Navarra y los de la Universidad de Navarra. El centro público, que comenzará sus clases el 3 de septiembre aunque tendrá la víspera, el día 2, la jornada de bienvenida para su alumnado de Primero, reunirá a 2.290 alumnos mientras que en el privado iniciarán su andadura 2.517 estudiantes y las aulas se abrirán el lunes 1 de septiembre.
Con todo, los más de 9.200 estudiantes de los 27 grados y 10 dobles grados que oferta la UPNA para este curso volverán la próxima semana a las aulas en los campus de Pamplona y Tudela. Sumando el alumnado de grado, máster y doctorado, la UPNA superará este curso los 11.000 estudiantes. En la jornada de bienvenida, además de las presentaciones sobre las titulaciones, que se ofrecen de manera diferenciada, se explicarán cuestiones de utilidad general para la etapa que inicia el alumnado, como el portal MiAulario o el Programa de Mentoría. Como viene siendo habitual, se ha habilitado una carpa, situada en la explanada entre la Biblioteca y el Aulario, con una serie de puestos informativos donde los y las estudiantes podrán conocer algunos de los servicios y actividades que ofrece la universidad, así como las distintas asociaciones estudiantiles. Allí mismo podrán recoger un obsequio de la UPNA.
Por otro lado, en el escenario habilitado en la carpa, se representará en dos ocasiones una escena de la obra Juicio moral, a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA, y tendrán lugar exhibiciones deportivas que incluirán HIIT, entrenamiento funcional y pilates como muestra de las actividades que pueden realizarse en la universidad. Además, los y las estudiantes tendrán oportunidad de realizar visitas guiadas a la Biblioteca.
PORTAL DE SERVICIOS Y MIAULARIO
En la jornada de bienvenida se explicará a los y las estudiantes cómo hacer uso de las aplicaciones informáticas internas de la universidad. Así, se les indicará que el portal de servicios permite acceder, por ejemplo, al correo web, al expediente académico, a determinados servicios de la Biblioteca o a la agenda de actividades y eventos, así como a MiAulario. Esta última es una plataforma virtual de enseñanza, aprendizaje y colaboración necesaria durante la estancia en la Universidad del alumnado, a quienes posibilita, entre otras prestaciones, tener acceso a todas las asignaturas en las que se hayan matriculado.
HOY, ACTO EN LA UN
En la Universidad de Navarra anticipan ya la bienvenida con un acto que tendrá lugar esta misma mañana y en el que participarán en torno a 3.800 personas. El evento, dirigido a los nuevos estudiantes y a sus familias, tendrá lugar en el polideportivo del centro académico.
En total, este curso 2025-26, la UN acogerá a más de 2.500 alumnos nuevos de primer curso en los diferentes grados. Aunque el proceso de incorporación continúa abierto, hasta el momento se han matriculado 2.517 estudiantes: 846 internacionales, de 77 países, y 1.671 nacionales (de ellos, 661 navarros). Asimismo, este semestre realizarán un programa de intercambio 396 alumnos de universidades de 40 países que estarán estudiando en el centro privado navarro.
ACTOS DE ESTE JUEVES EN LA UN
La jornada de bienvenida para los más madrugadores. La jornada de bienvenida en la Universidad de Navarra será este jueves y se dividirá en dos sesiones, dirigidas a diferentes facultades y escuelas. La primera comenzará a las 10.00 con la bienvenida de la rectora, María Iraburu, y en ella participarán los alumnos de las facultades de Económicas, Comunicación, Derecho, Derecho Canónico, Filosofía y Letras, Teología, Eclesiástica de Filosofía e ISSA-School of Applied Management.
A continuación, habrá una sesión titulada El buen universitario, a cargo del profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y director del Instituto Core Curriculum Ricardo Piñero. La segunda, que seguirá el mismo esquema, está dirigida a universitarios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y de las facultades de Ciencias, Educación y Psicología, Enfermería, Farmacia y Nutrición, y Medicina. Será Ignacio López Goñi, profesor de la Facultad de Ciencias y director del Museo de Ciencias, quien ofrezca la sesión principal.