Síguenos en redes sociales:

El Sindicato Médico pide el cese de los responsables de Salud tras plantear "intervenir" el servicio de Traumatología

Critica las palabras del consejero y le achaca a él la mala tendencia de las listas de espera

El Sindicato Médico pide el cese de los responsables de Salud tras plantear "intervenir" el servicio de TraumatologíaJavier Bergasa

El Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha criticado este jueves al consejero de Salud, Fernando Domínguez, tras haber planteado "intervenir" el servicio de Traumatología para reducir las listas de espera, y ha pedido que se valore "intervenir el departamento y cesar a sus responsables".

"Si queremos obtener resultados distintos no podemos repetir las actuaciones. Si buscamos mejorar las listas de espera y la asistencia sanitaria, no hay que intervenir los servicios o cesar a sus jefes; habría que valorar intervenir la consejería y el cese de sus responsables", señala el sindicato en un comunicado.

El SMN asegura que percibe "cierto nerviosismo" en el consejero de Salud, ya que, "pasado el ecuador de la legislatura, los resultados de su gestión son deplorables. Es patente su falta de ideas, la ineficiencia del gasto de los enormes recursos presupuestarios disponibles y el fracaso de sus políticas sectarias".

"A este penoso currículo añadimos, ahora, no solo una actitud arrogante, sino una falta de asunción de responsabilidad al atribuir culpas a quien no las tiene", ha comentado.

Demanda de Atención Primaria

El Sindicato Médico señala que el consejero de Salud "achaca a los equipos de Atención Primaria el exceso de trabajo en el hospital por generar una demanda excesiva", lo que "básicamente, es afirmar que los médicos de Atención Primaria se quitan a los pacientes de encima derivándolos sin necesidad al hospital".

Al respecto, el SMN ha incidido en que "el deber de dotar al primer nivel asistencial de los medios humanos, recursos e infraestructuras necesarios para atender a una población cada vez más envejecida y demandante es únicamente de los gestores".

El Servicio de Traumatología, agrega, "como la inmensa mayoría de los servicios, secciones y unidades del SNS-O", tiene "un importante déficit de plantilla efectiva de facultativos, ya que los gestores, con el consejero de Salud a la cabeza, insisten en contratar cada vez más personal de otros estamentos descuidando la contratación de médicos".

El SMN censura las condiciones laborales de estos profesionales y considera que "todo ello efectivamente desanima al médico, que busca otras opciones laborales más satisfactorias fuera de Navarra, pero sobre todo castiga al usuario, que cada vez tiene menos posibilidades de ser atendido por un facultativo en tiempo y forma adecuada".

"La plantilla médica efectiva de especialistas en Navarra es cada día menor y solo con un continuo sobreesfuerzo por parte de nuestros compañeros/as se consigue sostener a duras penas la asistencia", subraya.

Para el sindicato médico, "esta decadencia se manifiesta en muchos aspectos, pero el único que parece importarles es el de las listas de espera".

"Pues bien, en los últimos 10 años las listas de espera para una primera consulta han pasado de unos 50.000 a 61.000 pacientes, mientras que las listas quirúrgicas se han incrementado de unos 7.800 a 9.800 pacientes", afirma.