Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, una cita que este año pone el foco en el derecho a la movilidad sostenible. Un principio que encaja de lleno con la estrategia de Kia, marca que desde hace años apostó de manera decidida por la electrificación y que hoy cuenta con una de las gamas más completas y variadas del mercado.
En un contexto en el que algunas marcas han decidido ralentizar sus planes eléctricos ante un crecimiento del mercado más pausado de lo esperado, Kia mantiene intacto su rumbo. La firma coreana no solo conserva sus objetivos, sino que los refuerza: su plan de electrificación prevé alcanzar los 1,6 millones de vehículos de cero emisiones en 2030, una cifra que refleja la ambición de la compañía en su camino hacia un futuro libre de emisiones.
Kia EV3 conquista Navarra
La gran novedad de este año es el Kia EV3, un SUV compacto 100% eléctrico que llega para democratizar la movilidad sostenible. Con sus 4,3 metros de longitud, se ofrece con dos baterías (58 o 81 kWh), un motor de 204 CV y una autonomía que puede alcanzar los 605 kilómetros.
Navarra destaca por su fuerte compromiso con la sostenibilidad, un contexto en el que el Kia EV3 se ha consolidado como el segundo coche más vendido en la comunidad. Su éxito se refuerza con el reconocimiento internacional: ha sido elegido Coche del Año en el Mundo 2025, recogiendo el testigo del EV9. En diseño, el EV3 marca un hito al incorporar materiales sostenibles de última generación como fibras naturales o la tecnología 3D Knit, que reduce residuos y costuras, aportando un acabado innovador y visualmente único.
Potencia y autonomía eléctrica
Kia amplía su gama eléctrica con el EV4, disponible en dos carrocerías: la compacta hatchback, denominada simplemente EV4, y la sedán Fastback, de tres volúmenes y diseño tipo coupé. Ambos modelos se apoyan en la plataforma E-GMP, cuentan con un motor de 204 CV en el eje delantero y baterías de 58,3 o 81,4 kWh. Gracias a su red de 400 voltios, pueden recargarse del 10% al 80% en apenas 30 minutos. Además, incorporan funciones V2L y V2G, que permiten suministrar energía a otros dispositivos o actuar como batería auxiliar en caso de apagón.
PV5: la nueva generación de furgonetas eléctricas
Octubre marcará la llegada del Kia PV5, un vehículo ligero pensado tanto para transporte de pasajeros como para profesionales. Disponible en versiones de carga y de cinco plazas, mide 4,69 metros de largo y destaca por su modularidad y amplitud interior. En la variante para pasajeros, el maletero parte de 1.320 litros y puede ampliarse hasta 3.615 litros.
Ambas versiones comparten el mismo motor de 163 CV y 250 Nm, con dos opciones de batería: 51,5 o 71,2 kWh, adaptándose así a distintas necesidades de autonomía y uso.
El compromiso de Kia Sakimóvil
La electrificación no es una promesa de futuro, sino una realidad tangible en el presente de Kia. Modelos como el EV3, EV5 o el PV5 consolidan una gama 100% eléctrica en constante expansión, con soluciones que van desde compactos accesibles hasta SUV familiares y vehículos profesionales. Navarra, además, se ha consolidado como referente nacional en movilidad eléctrica: es la comunidad con mayor penetración del coche eléctrico en el mercado, alcanzando ya una cuota del 21,7%.
En este contexto, Kia Sakimóvil, concesionario oficial de la marca, se suma a la Semana Europea de la Movilidad invitando a los conductores a descubrir estas propuestas de última generación. Con ofertas especiales como los Saki Days y asesoramiento personalizado, Sakimóvil abre la puerta a quienes quieran dar el paso hacia una conducción más responsable, eficiente y respetuosa con el entorno. Quienes estén interesados en conocer de cerca estos modelos pueden acercarse a Kia Sakimóvil en Avenida Villava (Burlada) o llamar al 948 12 68 11 para recibir más información.