El Área de Salud de Tudela ha iniciado una campaña para "mejorar y agilizar" la recepción de la información relativa a las citas médicas en el Hospital Reina Sofía, sustituyendo el envío de cartas postales por comunicaciones a través del correo electrónico. Dicha medida permite la notificación inmediata de los datos de las consultas médicas o pruebas complementarias a los pacientes, dado que dicha notificación se produce justo en el momento en que estas son citadas.

"La medida evita extravíos o retrasos que a veces se producen en el correo postal y que pueden dar lugar a inasistencias, perdiéndose consultas médicas o pruebas programadas", destaca en un comomunicado. En 2024 se contabilizaron 5.364 citas fallidas, mientras que, en lo que llevamos de 2025, se han perdido ya 2.695 consultas. La apuesta por la notificación instantánea a través del correo electrónico está orientada a "intentar reconducir esta situación minimizando el número de consultas fallidas".

La activación de este sistema de notificación puede hacerse de tres modos distintos: de forma presencial en Admisión del HRS o los propios centros de salud, vía telefónica contactando con el número 848 434 100 o bien solicitándolo a través del correo electrónico: admisión.consultas.hrs@navarra.es.

85.122 cartas enviadas por correo postal

Además de la inmediatez de la citación, la apuesta por el correo electrónico es una medida "de sostenibilidad medioambiental ya que reduce el consumo de papel y la contaminación". Actualmente el HRS imprime y procede al envío de un volumen importante de cartas de citación al año. En los últimos doce meses se contabilizaron 85.122 cartas enviadas por correo postal.

El objetivo es lograr una reducción en la utilización del papel para las notificaciones, "contribuyendo a reducir el impacto medioambiental del hospital". Por este motivo, cuando el paciente acuda a una consulta ya no será necesario que se dirija al personal de enfermería para entregar la carta en papel, puesto que será el propio profesional quien proceda a su llamamiento.

No obstante, la opción por este tipo de notificación puede ser revertida en cualquier momento por parte del paciente.