Síguenos en redes sociales:

La Princesa Leonor y los Reyes cierran su visita a Navarra en Olite y Tudela

La Princesa deja escrito el agradecimiento "de corazón" por el "cariño" con el que ha sido recibida en Navarra

Fotos de la visita de los Reyes a Olite y TudelaPatxi Cascante

79

La Princesa de Asturias y de Viana y Sus Majestades los Reyes visitaron ayer por la mañana el Palacio Real de Olite / Erriberri, acompañados de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Continúa así la agenda de la Familia Real en la Comunidad Foral, que anteayer les llevó a visitar el Palacio de Navarra, en Pamplona / Iruña, la localidad de Viana y el Monasterio de San Salvador de Leyre.

La princesa Leonor y los Reyes reciben el calor de los vecinos en su visita a Olite

La Familia Real ha sido recibida por la Presidenta de Navarra, María Chivite, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, la delegada del Gobierno en la Comunidad Foral, Alicia Echeverría, y el alcalde de Olite, Josu Etxarri. Tras saludar a la corporación municipal, el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa de Asturias y de Viana fueron bienvenidos en el Palacio Real de Olite por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, y el director general de Cultura – Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apesteguía. La comitiva visitó este monumento nacional, promovido por el rey navarro Carlos III el Noble y su esposa Leonor de Trastámara en el 1402.

Sus Majestades los Reyes y la Princesa de Asturias y de Viana realizaron el recorrido de la mano de un especialista medievalista, que ha explicado la historia del palacio y las principales características de las cámaras reales, las distintas torres, los jardines o el pozo de hielo que servía para conservar alimentos. Además, han podido ver las maquetas del Palacio Real que se exponen en una de las torres. 

expectación a las puertas del palacio En su visita a Olite, la Princesa de Asturias y de Viana el alumnado del Colegio Público Príncipe de Viana de Olite hicieron entrega a la Princesa Leonor de una carta agradeciéndole su visita a la localidad. La Princesa Leonor ha compartido unas palabras con ellos. Esos mismos niños, de 9 años, fueron los primeros en saludar a los monarcas, a las puertas del Palacio. “Es el día más nervioso de mi vida”, aseguraba uno de ellos. “Le hemos traído a Leonor un libro y unos códigos QR donde puede conocer la historia del Príncipe de Viana”, señalan en coro.

Después del saludo a los más txikis, se adelantaron a saludar a los demás vecinos de la localidad que, tras unas vallas, aguardaba con ganas el momento de poder estrechar las manos con los monarcas. De izquierda a derecha, La Princesa de Asturias y de Viana y Sus Majestades los Reyes fueron saludando uno a uno a cada vecino de Olite, escuchando sus plegarias y atendiendo a sus breves consultas. 

Un palacio real de gran historia

El Palacio Real de Olite es uno de los edificios civiles góticos más importantes de Europa, ubicado en la Zona Media de Navarra, en una localidad que cuenta en la actualidad con unos 4.000 habitantes. El palacio fue sede de la antigua corte de los reyes navarros en Olite y se declaró Monumento Nacional en 1925. Su aspecto actual responde a una restauración acometida en 1937.

La construcción fue impulsada en el siglo XV por el rey navarro Carlos III el Noble, quien hizo que los maestros artesanos encargados de la obra viajaran con él a Francia y a Castilla para conocer los palacios más espléndidos del momento e inspirarse en ellos. El monumento se construyó sobre una fortaleza del siglo XIII, que a su vez se erigió sobre unos restos arquitectónicos romanos. En su peculiar configuración se palpa la influencia de la arquitectura francesa y de la decoración mudéjar. En sus murallas se celebraban grandes fiestas, torneos de caballería, espectáculos artísticos y corridas de toros. En la actualidad, el recinto es sede del Festival de Teatro de Olite y uno de los enclaves turísticos más visitados de Navarra. 

A media mañana, los Reyes y la Princesa Leonor se despidieron de los vecinos de Olite y se desplazaron a Tudela.

Tudela recibe entre vítores a la Familia Real

Tras la visita a primera hora de la mañana a Olite, los vecinos y vecinas de Tudela aguardaban en la Plaza Vieja de la localidad. Una mayor respuesta ciudadana que en Olite les esperaba a La Princesa de Asturias y de Viana y Sus Majestades los Reyes en el ayuntamiento de Tudela. Las banderas de España y las de Navarra no faltaron en la plaza, tampoco los vítores a la Familia, e incluso los silbidos a María Chivite, presidenta de Navarra, y Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La Familia Real cerró así la agenda de su recorrido por la Comunidad Foral, que les llevó ayer por la mañana a visitar el Palacio Real de Olite, tras ser recibidos el viernes en el Palacio de Navarra, el Monasterio de San Salvador de Leyre y la localidad de Viana. 

Sus Majestades llegaron hacia mediodía a la Plaza Vieja junto al Ayuntamiento de Tudela, donde saludaron al público que se ha congregado en la zona. A continuación, atendieron a las autoridades, la Presidenta de Navarra, doña María Chivite, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, la delegada del Gobierno en la Comunidad Foral, Alicia Echeverría, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.

Gran expectación por la familia real

A media mañana, la Plaza Vieja lucía abarrotada. Los rayos de sol cada vez pegaban más fuerte, pero no fue impedimento para las familias que dedicaron toda la mañana frente a la Casa Consistorial. “Hemos venido a las 9 horas de la mañana, estamos muy nerviosos”, señaló una vecina. Entre la multitud, la gente trataba de aferrarse al vallado con la intención de regalar y entregar a los monarcas algún obsequio. “Es la quinta vez que regalo un pan a la Reina, lo tengo hecho desde ayer”, señala un panadero de Tudela, que portaba en sus manos una gran hogaza que lucía el mensaje “vivian los Reyes”.

Tras el saludo con las autoridades y el recibimiento de la ciudadanía, accedieron a la Casa Consistorial, hasta llegar al Salón de Plenos, donde el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa de Asturias y de Viana Leonor han saludado a la corporación municipal. En ese mismo espacio pudieron conocer el Arca de los Teruelos, usada desde 1545 para la elección de los cargos municipales.

El alcalde Toquero les condujo a su despacho El consistorio tudelano ha obsequiado a Sus Majestades los Reyes y Su Alteza Real la Princesa de Leonor con tres veneras, se trata de unas reproducciones de las medallas que cuentan con una imagen de San Pedro Advíncula por una parte y por la otra las armas de la ciudad, y que utilizaban los concejales para diferenciarse de otras autoridades. El uso de las veneras municipales, en origen de oro, fue concedido a los componentes del Ayuntamiento por Real Cédula de 22 de octubre de 1621. Además, el alcalde de la capital ribera, Alejandro Toquero, entregó a la Princesa de Asturias y de Viana de un pañuelo rojo bordado con el escudo de la ciudad y su nombre. Tras ello procedieron a firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Tudela donde han plasmado unas palabras como recuerdo de su visita a la capital ribera. 

Sus Majestades los Reyes y Su Alteza Real la Princesa Leonor se dirigieron después al Palacio del Marqués de San Adrián, donde fueron recibidos por el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal y el director de este centro en Tudela, Luis Fernández.

Allí procedieron a saludar a una treintena de representantes de la Cámara de Comercio y de las veintidós entidades congozantes de las Bardenas Reales. La Comunidad de Bardenas recibió este mismo jueves en Tudela el Premio Especial Cámara Navarra por su impacto económico, social y territorial en la Comunidad Foral. 

Tras ello el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa de Asturias y de Viana Leonor, mantuvieron un encuentro con jóvenes estudiantes y graduados de la Universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Navarra y del centro asociado de la UNED en Tudela en materias como Ingeniería, Economía, Derecho, Arquitectura, Bioquímica, Marketing, Educación Infantil, Diseño y Desarrollo de Videojuegos junto con estudiantes de Formación Profesional y de Bachillerato y Secundaria del CIP ETI Central, CIP ETI San Juan, IES Benjamín de Tudela y del IES Valle del Ebro. Además, han participado en el encuentro jóvenes deportistas, músicos, artistas y empresarios.