Grupo Enhol, una de las 20 empresas que participan en la competición gastronómica Eventos MasterChef Navarra, es un grupo empresarial familiar con más de 90 años de trayectoria que ha hecho de la innovación y la sostenibilidad sus señas de identidad.
Su implicación en este reto culinario responde a la coherencia con “nuestra apuesta por la alimentación sostenible y por iniciativas que fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y el arraigo al territorio”. En las siguientes líneas, la empresa explica la filosofía y los valores que definen a la compañía y el motivo que le ha llevado a participar en este reto culinario.
La empresa, a detalle
¿A qué se dedica Enhol?
Enhol es un grupo empresarial familiar, 100 % de capital navarro, con más de 90 años de historia y cuatro generaciones al frente. Nuestra principal actividad son las energías renovables, pero también estamos presentes en el sector agropecuario, la alimentación sostenible y el inmobiliario. Lo que nos distingue es que todo lo hacemos con una mirada innovadora, sostenible y con el propósito de generar un impacto positivo duradero.
¿Cuándo y cómo surgió la empresa?
La historia de la compañía comienza en 1930, cuando nuestro bisabuelo inicia su actividad en el sector agropecuario con la producción de alfalfa. Con el tiempo llegaron nuevas oportunidades: el deshidratado de forrajes, la cogeneración energética y, en 1998, la apuesta pionera por la energía eólica en Navarra. Desde entonces, nuestra motivación es reinventarnos constantemente, identificar nuevas oportunidades y explorar nuevos mercados.
¿Dónde se encuentra la sede central y qué delegaciones tiene?
Nuestro hogar está en Tudela, en la calle Frauca 13. Desde allí hemos abierto oficinas en Madrid, Lima, Ciudad de Guatemala y Tashkent (Uzbekistan).
¿En qué mercados opera y cómo es su presencia internacional?
Navarra es nuestro corazón, pero nuestra mirada llega mucho más lejos, con una consolidada proyección en Hispanoamérica. En el área agropecuaria exportamos el 95 % de la producción de maíz y alfalfa a países como Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Jordania, China o Japón.
¿Cuántas personas forman parte del equipo?
Más de 300 profesionales repartidos en 9 centros de trabajo. Somos un equipo diverso, con perfiles muy distintos, pero todos compartimos el mismo compromiso: innovar, crecer y dejar huella positiva.
¿Qué papel juegan los recursos humanos y el trabajo en equipo dentro de la empresa?
Para nosotros, el capital humano es el motor de la compañía. Apostamos por equipos estables y comprometidos, fomentamos el liderazgo interno y trabajamos en un entorno de confianza y colaboración.
¿Iniciativas de bienestar, formación o cohesión?
En 2024 impartimos más de 8.000 horas de formación en liderazgo, idiomas y competencias técnicas. Además, hemos creado programas propios como Activa Enhol (salud y deporte), Conecta Enhol (cultura e innovación) y Suma Enhol (voluntariado e impacto social). También facilitamos acceso a apoyo psicológico, actividades culturales y campañas de bienestar físico. Todo esto nos ha llevado a ser reconocidos como la ‘Empresa más saludable de Navarra’ y como ‘Sustainable Company 2025’.
¿Qué motiva a participar en Eventos MasterChef Navarra?
Porque refleja lo que somos: innovación, sostenibilidad y arraigo al territorio. Este reto gastronómico fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la puesta en valor de productos locales, exactamente los mismos ingredientes que definen a Enhol.
¿Cuáles son las expectativas?
Queremos reforzar la cohesión interna, dar visibilidad a la marca en un entorno creativo y demostrar que nuestros valores se trasladan a todas las iniciativas compartidas en equipo.
¿Qué mensaje se desea transmitir a la plantilla de esta participación?
Los retos se superan en equipo. La creatividad y la excelencia son nuestra receta, y como en la cocina, en la empresa solo se logra el éxito con planificación, innovación y pasión.
¿Cuáles son los valores fundamentales en la cultura empresarial de la organización?
Agilidad en la toma de decisiones, la responsabilidad social, ambiental, económica y con las personas empleadas, la innovación aplicada a la tecnología, la sostenibilidad y los modelos de negocio y gestión, así como el emprendimiento y la diversificación y una sólida solvencia financiera, operativa y de gestión. Todo ello sin perder lo que más nos define: ser una empresa familiar con visión de largo plazo.
¿Cómo se define la cultura y el ambiente laboral en la empresa?
Somos una empresa participativa y cercana, con un fuerte arraigo al territorio y un espíritu de familia. En el día a día se respira confianza, colaboración y formación continua. Hay sentimiento de pertenencia y compromiso con el bienestar de cada persona. Eso es lo que hace que nuestro equipo tenga tanta fuerza.
¿Cómo participar?
- Plazas limitadas. Si deseas que tu empresa participe en el evento, consulta aquí las condiciones del precio de inscripción y manda un correo electrónico a la siguiente dirección: eventos@noticiasdenavarra.com.